Vuelve la tradición a San Felices

La celebración del Primer Domingo de septiembre en Haro regresó por todo lo alto, y es que las campas de los Riscos de Bilibio volvieron a llenarse de vida, degustaciones, música y mucho jarrerismo.

La Cofradía de San Felices de Bilibio celebraba así uno de sus días importantes, en el que por fin volvieron a proclamarse Guapa y Damas de Bilibio, figuras representativas de la entidad desde tiempo inmemorial.

Este año ha sido Silvia Grandival quien ha recibido el título de Guapa de Bilibio, de manos de su predecesora, Clara Hermosilla, que fue proclamada en el año 2019. Le acompañarán durante el próximo año festivo Ángela Luzuriaga, como primera dama, y Estíbaliz García como segunda.

Cynthia Serrano y Daniel Blanco fueron los ganadores de la I prueba de Crono Escalera hasta la ermita de San Felices

El día comenzó con las Alegres Dianas, con la búsqueda de la priora de la cofradía y el regidor síndico

Pero el día comenzó con las Alegres Dianas, que fueron despertando a los jarreros por las calles del centro de la ciudad y recordando que poco a poco la normalidad va llegando con la celebración de tradiciones tan arraigadas como la que este domingo inundó las campas.

Así, una amplia comitiva se trasladó a casa de la priora Gloria Martínez, que se estrenaba en esta celebración, y también en busca del regidor síndico, sustituto de la alcaldesa y representante en las fiestas de la ciudad durante este año: el OCISA Haro Rioja Voley.

Mientras todos se reunían, los Riscos habían sido madrugadores y ya albergaban la I Crono Escalera, una prueba consistente en completar las escaleras que llevan a la ermita del patrón, en la que se proclamaron campeones Cynthia Serrano y Daniel Blanco.

Mientras se celebraba la santa misa en la ermita, los más pequeños se divertían con los juegos tradicionales organizados por la Cofradía Juvenil.

Pero enseguida comenzó la degustación del ‘marisco’ jarrero y las patatas con chorizo, que solo fueron la antesala del festín de paellas cuando finalizó el concurso. Aunque este año las elaboraciones se realizaron en casa, todas las participantes fueron expuestas al dictamen del jurado. Y la ganadora fue la que llevaba por título ‘Pa ella, pa él, pa todos’.

La excusa fue la paella, pero el objetivo de la comida de hermandad era el reencuentro, ya que por allí apareció lo mejor de la huerta jarrera y todo tipo de acompañamiento que prolongó la sobremesa hasta bien entrada la tarde, cuando se celebró la elección de la Guapa y Damas de Bilibio, uno de los momentos más esperados de la jornada.

Antes se celebró un gran sorteo de premios y regalos donados por las casi 130 entidades colaboradoras.

A las 18.30 comenzó la bajada de romeros hacia el centro de la localidad, con rumbo a la plaza de la Paz que, por segunda vez este año –antes se celebraron en las fiestas de junio– volvieron a albergar las tradicionales vueltas.

Al mismo tiempo, la basílica acogió la Ofrenda de Flores y Salve a la Virgen de la Vega. La antesala de las fiestas en honor a la patrona, que comenzarán este miércoles con el disparo del cohete desde el Ayuntamiento, se prolongarán hasta el próximo sábado día 10, cuando después de la multitudinaria Jira en la Fuente del Moro se celebrará el Entierro de la Cuba.

Enlace de origen : Vuelve la tradición a San Felices

Scroll al inicio