Vuelve la marcha senderista decana de La Rioja: la Marcha Hoyos de Iregua tendrá lugar el 6 de octubre

Miércoles, 25 de septiembre 2024

Opciones para compartir

La Marcha Hoyos de Iregua tendrá lugar el 6 de octubre sobre un recorrido de 30 kilómetros que discurrirán por el Parque Natural Sierra de Cebollera. Las inscripciones están abiertas en la web de Fundación Caja Rioja www.fundacion-cajarioja.es. La prueba está organizada por Fundación Caja Rioja, cuenta con el patrocinio de CaixaBank y del Gobierno de La Rioja a través de La Rioja 360, y la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y de la sociedad de montaña Sherpa.

«Esta marcha es la decana de las marchas senderistas de La Rioja y una de las más destacadas del norte de España. La creamos hace 30 años, ya que tuvimos un parón de un año durante la pandemia, para dar a conocer el Parque Natural Sierra de Cebollera. Que se mantenga en el tiempo después de que se hayan multiplicado las actividades de este estilo y que lo haga con tantas personas significa que hay interés por conocer nuestro medio natural», ha explicado Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja.

  1. Recorrido de la marcha

Villoslada de Cameros (km 0/1.050 m)

La Marcha sale desde el frontón de Villoslada de Cameros y salva sucesivamente los puentes sobre el río Iregua y el río Mayor. Traza unas revueltas por las calles del pueblo, cruza una portilla y toma una senda de herradura hacia la ermita de San Pedro.

Ermita de San Pedro (km 0,8/1.056 m)

Desde aquí, tomamos un camino en deterioro por falta de uso que remonta el valle con el río Mayor a la izquierda. Al rato cruzamos el barranquillo del Umbrío y enseguida pasamos junto a un establo. La vegetación se torna más densa. Llegamos a un barranco trasversal.

Río Viciercas (km 3,7/1.100 m)

Nos encontramos en el límite entre La Rioja y Soria. El camino sigue siendo una breve senda de ganados que sube y baja y serpentea por la ladera. Un tramo después, al llegar al barranco Riopinillos, bajamos a la carretera, cruzamos el río Mayor por el puente de la Hiruela y seguimos camino por la vertiente contraria. En este tramo encontramos una profusa vegetación. En la distancia comenzamos a ver el pueblo.

Montenegro de Cameros (km 9,1/1.200 m)

Pueblo perteneciente a la provincia de Soria. Atravesamos el pueblo y salimos por el lado oeste, tomando el lomo de monte que divide los barrancos de Rioseco y Horcajuelo. Seguimos el viejo camino que une Montenegro con Viniegra de Arriba. Atravesamos una zona con importantes pastos. El camino evita el cogote de Las Riscas, dejándolo a la izquierda y alcanzando el puerto.

Puerto de Montenegro (km 13/1.595 m)

Otra vez nos encontramos en otro límite entre La Rioja y Soria. Desde aquí podemos contemplar la sierra de Urbión, así como las cumbres del Parque Natural Alto Najerilla. Sin pasar el puerto, doblamos a la derecha para seguir en ascenso dejando a la izquierda la alambrada. Continuamos por sendas de ganado hasta alcanzar el collado del Mojón de los Cuatro Términos.

Mojón de los Cuatro Términos (km. 13,8/1.660 m)

En este punto giraremos hacia la derecha para acometer el último trecho de ascensión de la Marcha.

Brerezales (km 15,6/1.790 m)

Brerezales, cumbre de la Marcha, es una importante atalaya. Desde aquí contemplamos las sierras de Urbión, Cebollera y la Demanda. Dejamos atrás la cima perdiendo altura en dirección norte, pasamos junto a una pequeña charca estacional y nos dirigimos hacia la derecha para alcanzar una pista. Por ella, hacia la izquierda, circunvalaremos la amplia cabecera del barranco Riopinillos hasta llegar a la alambrada. En este punto, atravesamos una portilla por la que volvemos a La Rioja entrando en una de las barrancas que constituye la cabecera del río Viciercas. El terreno pierde altura rápidamente y luego se estabiliza, salvando sucesivos barranquillos, hasta que la Marcha llega a otra portilla que separa los términos de Brieva y Villoslada de Cameros.

El Yergar (km 21,8/1.380 m)

Desde este punto, continuamos hacia la derecha para buscar el fondo del valle. Durante 4,5 km, el camino sigue el curso del río Viciercas, por su margen izquierda, entre un frondoso bosque de robles y hayas. Pasamos junto a un corral de vacas, todavía en uso. Al fin alcanzamos el término del valle, allí donde las aguas del Viciercas vierten en el río Mayor.

Desembocadura del Viciercas (km 26,3/1.095 m)

Ya sólo nos queda seguir el curso del río, desandando lo que hemos caminado a primera hora de la mañana para llegar a Villoslada de Cameros.

Villoslada de Cameros (km 30/1.050 m)

  1. Colaboradores

La Marcha Hoyos de Iregua está organizada por Fundación Caja Rioja con el patrocinio de CaixaBank y la Dirección General de Turismo, y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y Paisajismo, los ayuntamientos de Villoslada de Cameros y Montenegro, la sociedad de montaña Sherpa, Cruz Roja y las empresas El avión, Repro, Mayoral, Baqué, Cadena SER, Peñaclara, Coca-Cola, Suzuki y Alcampo.

Enlace de origen : Vuelve la marcha senderista decana de La Rioja: la Marcha Hoyos de Iregua tendrá lugar el 6 de octubre

Scroll al inicio