Se puede decir que los encierros de las fiestas de Calahorra tienen dos caras. La cara A es la de quienes madrugan para pillar sitio para ver salir las vacas de los corrales de la plaza del Raso; la de los que se parapetan en los pilares de los portales de la calle Grande mientras pasan los animales y la de la bajada a toda velocidad por la calle Mártires delante de los astados.
La cara B del encierro llega después, cuando el recorrido por el casco antiguo se cierra a cal y canto, y las reses van y vienen por el de la parte nueva de la ciudad. Allí, los días que hay suerte, algún que otro participantes se atreve con los recortes y anima a los espectadores del vallado, que se extiende por Gallarza, Julio Longinos y José María Garrido. «Desde luego, el mejor sitio para verlo es la salida del Raso, además va muchísima gente», valoraba este viernes un aficionado veterano, después de que las vacas pasaran al recorrido corto. El único, por otro lado, que se utilizará para la suelta de este sábado, ya que a la calle saldrán novillos menores de cuatro años (de la ganadería Toropasión). Como cierre al programa de los festejos populares en la capea de esta mañana en la plaza habrá exhibición de quiebros.
Las fiestas calagurritanas, además de vacas, estuvieron este viernes bien regadas de vino porque la peña Philips quiso, un año más, dar protagonismo al producto más característico de La Rioja con el evento ‘In vino veritas’. Ocho bodegas de la Denominación de Origen Rioja tomaron parte en esta convocatoria, que reunió en la calle Grande a todo tipo de público en torno al vino.
El grupo Coletores y la Escuela Municipal de Danzas ofrecerán este sábado una exhibición de folclore en la plaza del Raso
La Philips organiza el último concurso culinario de las fiestas consistente en la elaboración de patatas bravas
Para degustar los caldos no faltaron los aperitivos, como las tostadas con jamón que se ofrecieron al comienzo de la actividad. Pero el festín no acabó aquí y se completó con los pimientos con bacon de la peña El Sol; el salchichón del Hambre y la degustación del Club Taurino de Calahorra. Todo ello, en el entorno de la plaza del Raso, donde las filas para hacerse con una ración iban de un lado a otro.Por otro lado, las celebraciones patronales de Calahorra se tornaron este viernes un tanto sevillanas con la Feria de Abril que, con carreta incluida, montó la peña La Moza. Para la ocasión sus peñistas cambiaron la blusa rosa por los volantes, las flores, las mantones, los lunares y los sombreros.
Ya este fin de semana las fiestas de Calahorra se centran en los patronos de la ciudad, los santos mártires Emeterio y Celedonio. Así, las asociaciones de la ciudad y calagurritanos particulares les mostrarán este sábado su cariño en la ofrenda floral, prevista en la catedral.
Este acto se llevará a cabo a las doce del mediodía. Si bien, media hora antes la corporación municipal y los representantes de las fiestas saldrán del Ayuntamiento con sus flores para acudir al templo. A las 20.30 horas, de nuevo en la catedral, tendrán lugar las Solemnes Vísperas de cara a la procesión con las reliquias de los santos de mañana domingo.
Otro de los actos destacados de la agenda es la exhibición de folklore que ofrecerá el grupo Coletores y la Escuela Municipal de Danzas ‘Isidra María Santos’ en la plaza del Raso (12.00 horas). Y como novedad, la peña Philips celebrará el ultimo concurso gastronómico del programa de actos, consistente en la elaboración de patatas bravas. (13.00 horas). Después, quienes acudan a la convocatoria tendrán una degustación.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Vacas, brindis con Rioja y olé durante las fiestas de Calahorra