UNIR inaugura sus Jornadas de Innovación Académica en Logroño

Miércoles, 4 de junio 2025, 21:03

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha inaugurado sus Jornadas de Innovación Académica (INNAC), un evento que congrega en Logroño, desde el 4 al 6 de junio, a más de 350 representantes del gobierno y el claustro universitarios «para abordar los retos de futuro que se plantean a la institución en sus funciones esenciales de docencia, investigación y transferencia», según ha informado la entidad en una nota.

Durante estos días, se debatirán temas de relevancia para el sistema universitario actual como el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la enseñanza, la aplicación de tecnologías emergentes para personalizar la educación, o la consolidación de modelos pedagógicos centrados en el estudiante y orientados a la adquisición de competencias.

«Estas jornadas son un punto de encuentro fundamental para reflexionar y actuar sobre el futuro de la Educación Superior. En UNIR estamos comprometidos con la excelencia académica y la innovación para preparar a nuestros estudiantes antes los desafíos de un mundo en constante evolución», ha aseverado el rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, que ha sido el encargado de inaugurar las jornadas este miércoles en el Riojaforum.


Foto de familia, público y el rector de UNIR, José María Vázquez-Peñuela.

Imagen principal - Foto de familia, público y el rector de UNIR, José María Vázquez-Peñuela.

Imagen secundaria 1 - Foto de familia, público y el rector de UNIR, José María Vázquez-Peñuela.

Imagen secundaria 2 - Foto de familia, público y el rector de UNIR, José María Vázquez-Peñuela.

Las jornadas también analizarán los cambios normativos recientes y su impacto en la planificación académica. «Esto permitirá anticipar oportunidades que contribuyan al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad educativa en UNIR».

«El objetivo principal de INNAC es fomentar el análisis crítico y la generación de propuestas orientadas a consolidar la innovación académica como uno de los pilares fundamentales del quehacer universitario», ha afirmado Rubén González, vicerrector de Organización y Planificación Académica de UNIR y director de las jornadas.

Para González, este espacio «permitirá no solo compartir buenas prácticas, sino también reflexionar colectivamente sobre el futuro de la Educación Superior y el papel de la universidad en la transformación de la sociedad».

En la conferencia magistral ‘Renovarse o desaparecer. Los cambios que demanda la universidad del futuro’, Rafael Puyol, presidente de UNIR, ha subrayado que el horizonte de las instituciones universitarias estará marcado por la irrupción de la Inteligencia Artificial, la optimización de entornos digitales y presenciales para un modelo de enseñanza híbrido, y la búsqueda de una «nueva presencialidad que ponga el acento en el aprendizaje activo».

Durante su intervención, Puyol enfatizó la necesidad de una integración ética y equilibrada de la IA que «complemente y no sustituya las capacidades humanas fundamentales, como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico».

Asimismo, consideró el modelo híbrido como «la fórmula educativa más eficaz» por su flexibilidad y dinamismo, y describió la «nueva presencialidad» como una forma de «dar un valor añadido a las clases presenciales, haciéndolas más atractivas para los estudiantes».

Otros temas que ha destacado el presidente de UNIR fueron la formación en competencias como «acelerador de la empleabilidad» para cerrar la brecha entre la universidad y el mundo laboral, el aprendizaje basado en problemas reales y la «imperiosa necesidad de favorecer una mayor colaboración interuniversitaria». Finalmente, Puyol instó a las universidades a asumir un papel más importante en la formación continua.

La agenda del jueves 5 de junio contempla las reuniones de la Dirección Académica de la Universidad, que congregarán a los vicerrectorados, la secretaría general, el departamento de Calidad y los representantes de las facultades, junto a su plantilla de gestión.

El cierre de las Jornadas el viernes 6 contará con las intervenciones de Eva Asencio, directora de Innovación Académica de UNIR, que disertará sobre la innovación académica como valor diferencial, del vicerrector Rubén González y del rector de UNIR, que despedirá a los asistentes al congreso.

Enlace de origen : UNIR inaugura sus Jornadas de Innovación Académica en Logroño

Scroll al inicio