A pesar del notable fiasco de la franquicia ‘Citadel’, una de las mayores catástrofes en streaming de la historia de la ficción audiovisual reciente -un proyecto millonario, a la postre una estéril maniobra de marketing, del cual poco se habla, precisamente, por su inexistente notoriedad-, Prime Video sigue apostando por el thriller de acción con el lanzamiento veraniego de una miniserie, ‘Butterfly’, que se mantiene en el top 10. La propuesta consta de seis intensos episodios, fáciles de digerir, que fusionan el culebrón con las persecuciones en coche, las peleas físicas y el gatillo fácil en un intento de acercar el espíritu de las producciones coreanas a la mirada estadounidense de un género que, actualmente, respira mejor en Oriente. De hecho, la serie funciona con mayor garantía cuando se deja llevar por la influencia asiática, especialmente en las escenas violentas. Anunciada como co-producción entre EE.UU. y Corea del Sur, transcurre principalmente en la ciudad de Seúl, donde un ex-agente norteamericano de los servicios de inteligencia, teóricamente muerto, rompe su retiro y sale de su escondite para recuperar a su hija, con la cual no tiene contacto desde hace nueve años, cuando decidió desaparecer del mapa para no poner en peligro la vida de su familia tras una terrible traición durante una operación encubierta. Casi una década después ha rehecho su vida y permanece en la sombra, por seguridad, pero su responsabilidad como padre le lleva a meterse en un enredo con consecuencias trágicas.
‘Butterfly’ está pensada a mayor gloria de Daniel Dae Kim, actor de nacionalidad surcoreana y estadounidense que se dio a conocer por su entrañable papel en ‘Lost’ y se ha dejado ver en películas como ‘Polizón’ o la saga ‘Divergente’. Acostumbrado al formato por entregas y a poner voz a series animadas (‘The Good Doctor’, ‘Avatar: La leyenda de Aang’, ‘MacGyver’, ‘She-Ra y las princesas del poder’), aquí es el protagonista absoluto -además de productor ejecutivo-, bajo las órdenes del realizador japonés Kitao Sakurai (‘Twisted Metal’), quien prepara una nueva versión en imagen real de ‘Street Fighter’. Creada por Ken Woodruff, guionista de ‘Gotham’ y responsable máximo de ‘The Enemy Within’, la serie apuesta por una villana que no siempre da el pego, encarnada por Piper Perabo, la reina de la función de ‘El Bar Coyote’, un hito cinematográfico de principios de siglo. La entregada actriz interpreta a la directora de Caddis, una sombría organización que se dedica a hacer el trabajo sucio con crímenes encubiertos. El personaje se muestra demasiado sensible y tremendamente sádico por momentos, sin que el equilibrio esté afinado. Por contra, Reina Hardesty (‘Lo que hay dentro’) está estupenda, con una gestualidad inquietante, como la buscada hija del protagonista, ya crecida y convertida en una asesina a sueldo, sin escrúpulos, que borda la psicopatía. Alguno de los mejores momentos del espectáculo los proporciona el surcoreano Kim Ji-Hoon, el verdadero malvado del show, cuchillo en ristre (no se pierdan su semblante en la recomendable ‘El juego de la muerte’, también en Prime Video).
Basada en un cómic
Las luchas cuerpo a cuerpo destacan en ‘Butterfly’, anunciada como una miniserie, aunque, atendiendo a su gran cliffhanger final, puede contar con una segunda temporada no tardando mucho. La historia que plantea, basada en el discreto cómic homónimo de Arash Amel, no brilla por su originalidad, se vende como un entretenimiento ligero para bien y para mal. No engaña a su consumidor potencial. Quien esté acostumbrado a ver producciones asiáticas de acción puede bostezar sin remedio pero los espectadores profanos pueden descubrir nuevos escenarios y una forma diferente a la hora de coreografiar la violencia. Hay giros porque sí, sacados de la manga, para que el embrollo avance, y el drama familiar puede resultar cansino, pero el ritmo desenvuelto -el número de episodios ayuda- y las secuencias de meneo captan la atención. Daniel Dae Kim resuelve la papeleta, sabe moverse y aporta carisma a un rol cuya función de patriarca resulta a ratos irritante, pero cuando abandona su ardua tarea de protector y reparte estopa, fluye con dinamismo. Sin duda, la cámara está a su servicio.
‘Butterfly’ es un claro intento de fusionar la cultura de EE.UU. y Corea del Sur, aunque se queda a medias. Hay momentos gastronómicos y paseos turísticos por Seúl que, lejos de molestar, tampoco aportan demasiado, salvo apostar por una estética concreta que, sin duda, es tendencia. Louis Landau, Park Hae-soo, Kim Tae-hee, Charles Parnell, Sean Dulake Nayoon Kim, Sung Dong-il y Lee Il-hwa completan el reparto de este thriller de espionaje ideal para ser degustado con el cerebro cansado. Para pasar el rato, sin grandes reflexiones de por medio.
Enlace de origen : Un thriller de espías entre Corea y EEUU