
«Nos arruinamos por su culpa». Así de contundente se muestra Félix –prefiere no dar su apellido– un vecino de La Rioja que es uno … de los afectados por la estafa de criptomonedas Arbistar que llegará el 24 de marzo a la Audiencia Nacional. La sesión estaba prevista para este lunes, pero el tribunal ha acordado suspender el juicio hasta dentro de dos semanas porque no se había trasladado el escrito de acusación a las empresas que constan como responsables civiles.
El cabecilla de la trama se enfrenta a 29 años de cárcel por presuntamente estafar, según los cálculos del juez, a unas 32.000 personas, entre ellas al riojano, su madre y su marido. En su caso, relata que entraron en la plataforma Arbistar con los 10 bitcoin que habían comprado y que a día de hoy tendrían un valor próximo al millón de euros. Al final, «él –en referencia al cabecilla del presunto fraude– se ha quedado los bitcoins, nos han robado», lamenta.
Cuenta que vivía en Alemania y a raíz de esta operación tuvieron que regresar a casa de su madre y después mudarse a un pueblo de La Rioja donde, dice, pueden permitirse vivir. Félix y su marido llegaron a la plataforma a través de un amigo. A los que estaban ya dentro les daban comisión si llevaban más socios. Ellos entraron hacia marzo de 2019 e invirtieron todas las monedas que tenían y las que compraron más adelante. «El problema llegó cuando decidimos entrar en el Club Arbistar. Ahí eras élite y ahí fue la estafa». Hay un momento en el «que me tenía que pagar y nos dijo que había un problema con el servidor» y pese a que reclamó la devolución de los bitcoin nunca consiguió nada.
«Quiero que la gente sepa que ese hombre ha robado dinero a personas que lo necesitaban para comer», asegura.
Enlace de origen : Un riojano, entre los afectados por la mayor estafa de criptomonedas que llegará el 24 de marzo a la Audiencia Nacional