El nuevo DUX Logroño ya está en marcha. Ha pasado poco más de un mes y medio desde aquel imborrable 25 mayo en el que las riojanas devolvieron a la comunidad a la máxima categoría del fútbol nacional. Con poco descanso en las piernas, pero con las pilas repletas de ilusión y ganas, el conjunto vinotinto vuelve a la carga en su primer entrenamiento en La Isla, la que será su nueva ciudad deportiva, con un bloque muy reconocible.
Con el inicio liguero ya en mente –el primer partido oficial se disputará el fin de semana del 31 de agosto contra el Real Madrid en Las Gaunas–, el conjunto riojano ha asentado las bases del proyecto que quiere presentar este curso: mantener la estructura del equipo que logró el ascenso y reforzarse de forma estratégica para dar el salto de nivel necesario que demanda la categoría de las estrellas. Quedarse a medias ya no sirve.
Uno de los principales baluartes del DUX Logroño de cara a su vuelta a Primera es la estabilidad de su vestuario. Y es que, la entidad vinotinto ha renovado a once jugadoras de la plantilla que firmó el ascenso, apostando así por la cohesión y el trabajo colectivo que tan buenos resultados dio en el pasado. De esta manera, futbolistas como Chelsea, Nata, Marta Masferrer, Iria Castro, Sandra Perera, Laura, Ximena, Justina, Isina, Mía Asenjo y Lorena Valderas, capitana y veterana del equipo, seguirán vistiendo la elástica logroñesa en esta nueva era dentro del club.
De los quince movimientos del mercado estival, doce son rostros conocidos: once renovaciones y el fichaje de Annelie Leitner
El banquillo sigue el mismo hilo conductor. Con Héctor Blanco al frente del cuerpo técnico, el DUX apuesta de nuevo por un modelo de juego identitario y por una gestión que ha demostrado ser eficaz. Al entrenador le gustan los proyectos a largo plazo y así lo ha demostrado en los últimos años, por lo que con el salto de categoría al máximo nivel no se preveía que su pizarra variase en demasía si bien los pocos, pero ilusionantes fichajes que de momento ha anunciado el club, ya han empezado a ejercitarse con el resto de las jugadoras de la casa. A excepción de Ximena y Justina, que faltaron al inicio de la pretemporada. La primera, se encuentra disputando la Copa América con la Selección de Uruguay.
El inicio de la pretemporada se celebró ayer en La Isla, el que será el nuevo campo de entrenamiento del equipo, a la espera de que se inicien las obras de remodelación de la instalación. Pese a no estar aún en condiciones definitivas, el lugar ya funciona como centro de operaciones del equipo.
Aunque había rostros nuevos sobre el campo, el día estuvo marcado por los reencuentros. Las sonrisas y bromas cómplices entre las que ya se conocían pusieron la banda sonora de la calurosa tarde, mientras las recién llegadas buscaban hacerse su hueco entre la multitud. El primer entrenamiento también destacó por la juventud de muchas de las jugadoras sobre el verde ya que hasta cinco futbolistas del filial se ejercitaron con el primer equipo, para demostrarle al cuerpo técnico sus ganas de aportar al vestuario buscando, quién sabe, tener alguna oportunidad de debutar a lo largo de la temporada.
Fue Miguel San Martín, preparador físico, el que tomó las riendas del entreno con carreras y unos primeros ejercicios que sirvieron como toma de contacto con el césped. Mientras tanto, desde la lejanía, Héctor Blanco no quitaba la vista de encima de las suyas hasta que tomó la palabra al final para dar indicaciones con los toques de la bola.
Incorporaciones
Hasta ahora, el club ha anunciado cuatro incorporaciones, aunque se esperan ocho más. En la portería, María Miralles, procedente del Eibar, competirá con Chelsea por el puesto bajo palos. En defensa, destaca el regreso de Annelie Leitner, también ex del Eibar, una jugadora polivalente que puede actuar como carrilera por ambas bandas y que ya militó en el DUX en la temporada 2022-23.
Además, han llegado dos jóvenes procedentes del Real Madrid B: Andrea Colomina, central con buena salida de balón, y Paula Rubio, centrocampista con proyección y buena presencia en campo rival. Con estas llegadas, la línea defensiva y el centro del campo son, por ahora, las parcelas más reforzadas desde los despachos en este mercado de verano.
En cambio, el ataque es, a día de hoy, la zona con menos efectivos. Solo Isina y Mía Asenjo ocupan posiciones ofensivas puras. La dirección deportiva tiene previsto cerrar hasta ocho fichajes más, con prioridad para el frente de ataque, de cara a contar con más variantes ofensivas antes del inicio de la competición oficial, previsto para finales de agosto.
El DUX Logroño afronta ahora varias semanas de trabajo por delante para llegar en condiciones al arranque liguero. Todavía sin un calendario de amistosos establecido, el entrenador vinotinto estima que su equipo se ejercitará con hasta ocho partidos, algunos de ellos contra equipos de Primera. Ya no sirven las medias tintas, y este equipo que sueña con la permanencia, respira ambición y confianza por todo lo que llega y por la calidad física y humana de su vestuario.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Un equipo de primera: arranca la nueva era del DUX Logroño