Un entrenamiento para salvar vidas en Haro

Lunes, 13 de octubre 2025, 20:00

Comenta

El centro de salud y especialidades de Haro ya cuenta con el nuevo equipamiento de simulación clínica del 061 que se destinará a la formación de profesionales de Atención Primaria.

Se trata de un equipo que ha adquirido el SERIS por más de 60.000 euros para formación en simulación virtual en soporte vital avanzado, en soporte vital básico, en técnicas y habilidades, y en obstetricia/ginecología extrahospitalaria. Todo ello para facilitar una formación basada en la práctica y el entrenamiento.

Por una parte, se ha adquirido un maniquí adulto, con extremidades articuladas, para soporte vital avanzado, y trauma grave, que permite llevar a cabo técnicas como ventilación con balón resucitador o la intubación por boca y nariz con dos pulmones diferenciados, entre otras características técnicas.

El material adquirido por más de 60.000 euros facilitará una formación basada en la práctica y en el entrenamiento

Además, una tablet simula ser un monitor-desfibrilador manual similar a los utilizados en las unidades de Soporte Vital Avanzado del 061, cuyo monitor permite visualizar los signos vitales del paciente.

También se ha adquirido un maniquí de lactante completo con extremidades para soporte vital básico y avanzado, y al que se le puede insertar una vía intraósea.

Asimismo, se han incorporado seis torsos de adulto y cuatro maniquíes de lactante equipados con sensores que permiten medir la calidad de las maniobras de reanimación a través de una aplicación móvil.

Además, el equipamiento se completa con varios desfibriladores semiautomáticos de entrenamiento, que incluyen electrodos para adulto y pediátrico.

En el ámbito de las técnicas y habilidades clínicas, se han adquirido brazos de venopunción para el entrenamiento en acceso intravenoso periférico, una cabeza de manejo avanzado de la vía aérea, así como un maniquí de cricotirotomía.

Por último, para la formación en obstetricia y parto extrahospitalario, se ha conseguido una pelvis de simulación y una mochila específica equipada con un módulo de cesárea, con el fin de mejorar la preparación ante situaciones de urgencia obstétrica y partos fuera del entorno hospitalario.

Este material se distribuirá por igual en los centros de Salud de Haro, Calahorra y La Guindalera (Logroño), con el objetivo de facilitar la práctica entre los profesionales sanitarios y promover la organización de cursos dirigidos a la población.

«Todas las iniciativas que mejoren la calidad de la enseñanza se traducen a la larga en una mejora de la calidad de la asistencia y a que esas técnicas se apliquen en el futuro con mucho más desenvolvimiento», afirmó ayer Samuel García, médico del 061.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Un entrenamiento para salvar vidas en Haro

Scroll al inicio