Casi seis décadas han transcurrido desde que Arita Bacigalupe pisara la academia recién abierta por Aurora Infante en la calle Los Baños. Fue su primera alumna y, en aquel Logroño gris y con escasos alicientes artísticos, posiblemente la niña ‘rara’ que bailaba. Tras ella, casi 5.000 alumnos han desfilado por esta escuela que Aurora y su marido, Carlos López, fundaron en 1968 con extraordinarios esfuerzos y que acaba de cerrar sus puertas, pendiente únicamente de su gala de despedida, el próximo 6 de septiembre en Riojafórum.
La jubilación de Aurora López (hija mayor de la fundadora y al frente de la academia junto con sus hermanos desde el fallecimiento de su madre, hace 33 años) y la falta de relevo han obligado a echar el cierre de la Academia López Infante, decisión que Aurora asume con «una sensación agridulce, de extrañeza y de vacío», reconocía días atrás.
Fechas clave
-
1968
Aurora Infante y Carlos López fundan la academia de baile en la calle Los Baños de Logroño. -
1981
Un grupo de alumnos, encabezados por Carlos y Anna López, gana el concurso ‘La juventud baila’ del programa de TVE ‘Aplauso’. -
1982
La academia se traslada a la calle Villamediana. -
1992
Aurora Infante fallece atropellada. Sus hijos, Aurora, Carlos y Anna, se hacen cargo de la escuela. -
1994
Crean el Joven Ballet Español ‘Aurora Infante’. -
2000
Aurora López se hace cargo de la dirección de la escuela, mientras Carlos y Anna crean en Madrid la compañía Perfordance. -
2025
Cierre de la academia.
Con ella recorremos la historia de la academia, que es la de su familia, desde que el matrimonio López Infante se instalara en Logroño, procedente de París, allá por 1966 y después de una extensa carrera internacional de Aurora como bailarina de ballet español. Por aquel entonces, sus vástagos –Aurora, Anna y Carlos– eran señalados en el colegio por ser «los hijos de la bailarina».
Aunque como artista brilló en el género español y el flamenco, Aurora Infante tenía amplios conocimientos de moderno y de ballet, y un ímpetu que le empujó a ser pionera de la danza en Logroño y en España. Adelantada a su tiempo, formó a un equipo de bailarines (entre ellos a sus hijos Carlos y Anna) que en 1981 presentó al concurso de TVE ‘Aplauso’ con un éxito sin precedentes. «Nunca Logroño había sonado tanto en la tele», comentaba hace unos años su hijo, posteriormente premiado en distintos certámenes internacionales con su hermana Anna como pareja.
Un año después la academia se traslada a su sede actual, la calle Villamediana, y comienza a crecer en alumnado y disciplinas. Colabora además con numerosas entidades culturales como la C. L. A. Pepe Eizaga o el Festival de Jotas Rondalosa, en festivales benéficos y con residencias y hogares de mayores. Precisamente en el antiguo sanatorio San Pedro debutó con 7 años Aurora López, quien también recuerda con especial cariño las actuaciones en las Galas Universales de La Rioja que se celebraban en la antigua plaza de toros de La Ribera y se emitían por Televisión Española.

Un año negro y el Joven Ballet
El año 1992 figura como una fecha fatídica en esta historia. Aurora Infante fallece en un atropello y sus tres hijos toman las riendas de la escuela. En su memoria crearán dos años después el Joven Ballet Español ‘Aurora Infante’ con destacados alumnos de la academia, que llegaron a girar por Italia, Francia, Alemania, Oriente Medio…
Otra fecha clave es el 2000, año en el que Carlos y Anna se trasladan a Madrid para crear la productora Perfordance, trampolín para la profesionalización de sus alumnos más destacados y actualmente una de las más reconocidas en nuestro país.



Entre sus discípulos con más proyección Aurora López menciona a Millán de Benito (actualmente en la escuela de The Royal Ballet) y Gabriel Tudelilla, a punto de ingresar en la escuela de ballet de la Scala de Milán. «También Raquel Mateo salió de aquí», comenta refiriéndose a la logroñesa que ganó la segunda edición de ‘Fama ¡a bailar!’ (2009), amén de otros muchos alumnos que han acabado montando su propia academia de baile o triunfando en los escenarios.
Hoy, en el final de su proyecto, Aurora Infante tendría 95 años. Su nombre rotula una de las calles de Logroño. Su memoria perdurará en los cientos de riojanos que aprendieron a bailar con ella o con sus hijos. «Yo creo que su legado estará en el recuerdo de las personas que la conocieron, porque era un ser muy especial. Pienso que la gente puede estar orgullosa de decir: ‘Yo pasé por esa escuela de danza’. De hecho todavía hay personas que entran en la academia, ven su foto y se echan a llorar», comenta su hija mayor, para quien ahora se abre una nueva etapa. «Voy a poder tener tiempo para ir a ver bailar a quien me apetezca y cuando me apetezca, pero ya como hobby. Son las cosas buenas que tiene el hacerse mayor», bromea en su despedida de la periodista y de su vida profesional en la danza.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Último baile en López Infante