Trump amenaza con aranceles del 200% al vino y al champán europeos

Jueves, 13 de marzo 2025, 13:36

«Si el arancel no es retirado de inmediato [en referencia al bourbon], EE UU muy pronto colocará una tasa del 200% al vino, champán y bebidas alcohólicas que salgan de Francia y de otros países de la UE. Será genial para los negocios de vino y champán de EE UU». Así ha replicado en redes sociales el presidente norteamericano, Donald Trump, al anuncio europeo de imponer aranceles del 50% al bourbon que, a su vez, serían respuesta a la propia decisión de Trump de tasar con el 25% el acero y el aluminio europeos, una medida que entró en vigor ayer miércoles.

El anuncio de Trump ha puesto en guardia a todo el sector vitivinícola europeo y, por supuesto, al riojano. Estados Unidos es el tercer mejor mercado en volumen para Rioja, pero segundo en valor y uno de los pocos que mantiene un comportamiento positivo sostenido durante los últimos años: «Hay que ser prudentes, pero desde luego un arancel del 200% hará inviable la exportación a EE UU», explica Jorge Rivero, director comercial del grupo Marqués del Atrio, que recientemente ha abierto una oficina comercial en Miami y para quien este mercado es el segundo en importancia despúes de Alemania.

Noticias relacionadas

Rivero recuerda el caso de Australia en China, donde por el covid se impusieron unos aranceles altísimos y el vino australiano afrontó una tremenda crisis al reducirse prácticamente a cero las exportaciones chinas: «Los anteriores aranceles de EE UU al vino español fueron del 25% y en gran parte del sector nos tememos que vaya a haber que bregar finalmente con alguna tasa, pero desde luego el 200% nos sacaría totalmente de mercado».

El precedente

Al margen del ‘calentón’ del presidente Trump, lo cierto es que los aranceles que impuso en su momento el presidente de EE UU no están eliminados, sino que estaban pendientes de revisión en 2026. El vino, el aceite de oliva y la aceituna fueron ‘víctimas colaterales’ del enfrentamiento entre la anterior administración republicana y la CE por la concesión de supuestas ayudas de Estado al fabricante europeo de aviones Airbus y sus efectos sobre la competencia con la americana Boeing. Trump impuso aranceles del 25% a los mencionados productos alimentarios en represalia, en el caso de los vinos para aquellos de graduación superior a 14 grados. Más o menos libraban los blancos y los espumosos de Rioja, pero la mayoría de tintos se vieron penalizados, dejando además a los vinos españoles en inferioridad de condiciones frente a los de otros países como Italia, Grecia y Portugal, ya que los aranceles afectaban únicamente a España, Francia, Alemania e Italia, donde hay fábricas de Airbus

Fue ya con la Administración Biden cuando la Comisión Europea firmó un acuerdo para desactivar el conflicto aeronáutico y, por extensión, la supresión de los aranceles agroalimentarios a estos tres productos, pero dicho pacto no fue definitivo, sino una tregua temporal que vence en 2026. Ahora, todo cambia con el nuevo mandato de Trump y con una amenaza, del 200%, que haría inviables las exportaciones actuales.

Enlace de origen : Trump amenaza con aranceles del 200% al vino y al champán europeos

Scroll al inicio