El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de Junts, Carles Puigdemont, se han reunido esta tarde durante una hora y media de … este martes en la sede de la delegación del Govern en Bruselas. Ambos se han saludado de manera muy cordial a la entrada de la delegación y han estrechado sus manos en un tono relajado y sonriendo. Con el mismo tono, se han fotografiado poco después sentados en el despacho, donde mantienen el encuentro, ya sin los focos. En la imagen, en el despacho, donde ambos se han fotografiado entre risas, la escenografía elegida por el Govern ha sido la misma que con los expresidentes de la Generalitat con los que se reunió Illa hace más de un año. Sin banderas, dos butacas, una mesa y una planta. El president hizo una ronda de reuniones con todos sus antecesores al poco de llegar al Palau de la Generalitat. Se citó con Pujol, Mas, Montilla, Torra y Aragonès. Con todos menos con Puigdemont, el único que se mantiene en primera línea, como líder de Junts.
El encuentro es inédito. Cuando Puigdemont era presidente de la Generalitat, Illa era secretario de Organización del PSC y el líder del PSC era Miquel Iceta, que era quien interlocutaba con el Ejecutivo catalán. Puigdemont lleva casi ocho años huido en Bruselas y desde entonces no ha coincidido nunca con el actual jefe del Ejecutivo catalán. En todo este tiempo solo han tenido contactos telefónicos. El encuentro, que ha empezado a las 16.15, no puede prolongarse más allá de las 18 horas. A esa hora, Illa tiene un acto en el Parlamento Europeo. Al término de la reunión, no está prevista ninguna comparecencia, igual que cuando Illa se citó con los otros expresidentes.
El encuentro supone un doble reconocimiento por ambas partes. Por la parte de Illa, supone el reconocimiento político de Puigdemont, a pesar de que aún pesa sobre él una orden de detención nacional para ser juzgado en España como responsable del ‘procés’. Puigdemont lleva meses reclamando que se le aplique la amnistía política, a la espera de que se la aprueben judicialmente los jueces del Tribunal Supremo. Por la parte de Puigdemont, la visita a la sede del Govern implica el reconocimiento de Illa como legítimo presidente catalán, en dependencias autonómicas. La cita se ha celebrado un año después de la investidura de Illa, a la que optó, sin éxito, Puigdemont. Con su regreso fugaz a Barcelona, el expresident intentó dinamitar la elección del entonces candidato socialista.
El encuentro es una doble victoria para Puigdemont. Se le restituye políticamente, como pedía, y además se le concede todo el protagonismo de la legislatura española. No es baladí que la reunión se haya celebrado el 2 de septiembre, el día que marca el inicio del curso político, cuando está en marcha la preparación de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, que si Pedro Sánchez consigue aprobar, supondrán la herramienta que necesita para agotar la legislatura. Aunque ayer avisó en TVE que su intención es apurar su mandato consiga o no aprobar las cuentas.
Antes del inicio de la reunión, Junts ha sido muy claro. Valora la reunión entre Illa y Puigdemont, aunque asegura que llega tarde y señala que debe ser la antesala de un futuro encuentro entre el presidente del Gobierno y el expresidente de la Generalitat. Junts mantiene la amenaza de romper con el Gobierno si no cumple los compromisos de investidura. Reclama una reunión con Sánchez, pero sobre todo exige cesiones con el catalán y la resolución del conflicto.
La Moncloa ha confirmado este martes que esa cita se producirá y no ha descartado que sea en el extranjero, por lo que no rechaza que la reunión se celebre incluso antes de que el líder de Junts sea amnistiado. «El presidente del Gobierno dijo que esa reunión se producirá con absoluta normalidad y cuando llegue ese momento todos ustedes lo conocerán y lo sabrán», ha asegurado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. Para el Gobierno central, la reunión de este martes debe servir para avanzar en las «confianza mutua entre las distintas formaciones políticas». «Yo creo que eso es bueno para la convivencia y es bueno para el diálogo», según Alegría. El Govern, que ha descartado que Illa haya recibido instrucciones de Sánchez, ha asegurado que el encuentro es un avance en el proceso de normalización política de Cataluña.
Enlace de origen : Termina la reunión entre Illa y Puigdemont tras hora y media de encuentro