La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado levantar la suspensión cautelar de la negociación de Talgo en bolsa desde las 13.15 horas de este jueves, tras aportar Sidenor más información sobre su oferta de hasta 177 millones de euros por el … 29,8% del fabricante de trenes. Esta mañana el regulador suspendía la cotización tras la nueva oferta la noche del miércoles adelantada en exclusiva por EL CORREO.
Las acciones de Talgo cerraron este miércoles a un precio de 3,91 euros por título, tras caer un 1% en la sesión. Sin embargo, este jueves Talgo subía un 2,3% en Bolsa hasta los 4 euros por acción nada más reanudar su cotización. De esta forma, la cotización se acerca a los 4,15 euros directos ofertados por el consorcio liderado por Sidenor, aunque lejos aún de los 4,8 euros indirectos a los que podría llegar su oferta por el 29,8% de su capital.
La vía vasca liderada por el industrial vasco José Antonio Jainaga cuenta con el respaldo del Gobierno vasco a través de Finkatuz; la BBK, que ha decidido entrar en la operación tras las muchas reticencias iniciales, y la Fundación Vital. Los tres primeros actores pondrían 45 millones y la Vital, 20. En total, 155 millones para intentar convencer al fondo británico Trilantic, que debe decidir si acepta esta oferta para vender el 29,9% de las acciones de la compañía.
Con este movimiento, la ‘vía vasca’ para hacerse con el control del fabricante ferroviario estaría dispuesta a poner hasta 4,8 euros por acción (4,15 fijos y otros 0,65 condicionados), muy cerca que de los 5 que de entrada pide Trilantic y que fue el dinero que la húngara Magyar Wagon puso en su día encima de la mesa para hacerse con Talgo. Sin embargo, el Gobierno central vetó la operación esgrimiendo un informe del CNI que advertía de la conexión de esta compañía con Rusia.
Sea como fuere, que Sidenor haya mejorado su oferta y muestre un abrumador respaldo institucional tanto vasco como estatal no significa que vaya a hacerse con Talgo, ya que el fondo británico ha dado sobradas muestras de que venderá al mejor postor. Y es que Talgo es una compañía cotizada que tiene varias ‘novias’. Sobre todo dos, la polaca Pesa, propiedad del Gobierno de este país, y la india Jupite Wagons, que ya han mostrado su intención de presentar una opa para hacerse con el 100% de la compañía. Supuestamente, el día 14 es el plazo límite fijado por Trilantic para recibir ofertas y tomar una decisión.
Las reacciones a la nueva oferta de Sidenor no se han hecho esperar. El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi, aseguró este jueves que es «una apuesta clara del Gobierno Vasco por la industria y el arraigo». Según apuntó, «ha habido discrepancias en torno al precio entre el vendedor y los posibles compradores», pero considera que «esta fórmula de 4,80» de Sidenor «es una buena fórmula, donde se pone un suelo de un 4,15, pero con las expectativas de que, si se cumplen los planes de negocio que el vendedor nos dice que se van a cumplir, se llegue a 4,80 por acción», ha afirmado.
Enlace de origen : Talgo reanuda su cotización con un alza del 2,3% y se acerca a los 4,15 euros ofrecidos por Sidenor