Savia nueva para fortalecer la sanidad pública riojana

Jueves, 5 de junio 2025, 12:28

Con los brazos abiertos. El salón de actos del Hospital San Pedro ha sido el escenario elegido para dar la bienvenida a la savia nueva que en un futuro inmediato nutrirá la sanidad pública riojana. La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; el gerente del Seris, Luis Ángel González, además de miembros del equipo directivo y los jefes de estudio de las unidades docentes y tutores han recibido este jueves a los 70 nuevos residentes que inician su formación en La Rioja, con una duración de entre dos y cinco años, según especialidades.

«Hoy es un día de celebración y queremos decirles a los 70 nuevos residentes que tienen una gran suerte porque La Rioja es un lugar estupendo para formarse tanto en Atención Primaria, con una combinación de medicina rural como no hay casi en ninguna parte de España, como en especialidades de hospitalaria tanto en el comarcal o en los centros de referencia como el Hospital Universitario San Pedro y el Hospital de Calahorra», ha destacado María Martín, quien ha agradecido a los recién llegados la confianza depositada en la formación que se proporciona en La Rioja. «Creo que lo que os podemos ofrecer aquí es lo mejor, porque tenemos grandes profesionales con vocación docente que creen en vosotros y que están dispuestos a dejarse la piel para que vosotros salgáis formados al mundo, formados a devolver a la sociedad tantas cosas que la sociedad nos ha dado a los que tenemos la suerte de trabajar en lo público o en lo privado, trabajar por la gente y para la gente. Sois nuestra familia, formáis parte ya de la familia de la sanidad riojana», ha proseguido la titular de Salud.

«Bienvenidos otra vez y enhorabuena porque habéis elegido muy bien, con cabeza y con corazón. Estábamos deseando de conoceros, os esperábamos con muchísimas ganas y estábamos casi más nerviosos que vosotros y estábamos pendientes todo el rato cada día de cuántos más se sumaban a este proyectazo que vamos a construir con vosotros y que al final no es otra cosa que un proyecto de vida. En vuestras manos va a estar el poder cambiar la situación y la vida de la gente», ha concluido María Martín.

«Formáis parte ya de la familia de la sanidad riojana y en vuestras manos va a estar el poder cambiar la situación y la vida de la gente»

María Martín

Consejera de Salud y Políticas Sociales

«Disfrutad del aprendizaje, la investigacióny la asistencia, pero sobre todo empatizad con el paciente, destinatario de todo lo que hacemos«

Luis Ángel González

Gerente del Seris

Por su parte, Luis Ángel González, gerente del Seris, tras asegurar que «este año nos habíamos marcado como objetivo seguir incrementando plazas a nuestra oferta formativa para contribuir a paliar el conocido por todos déficit de profesionales sanitarios que se extiende más allá de lo deseable, hemos podido cumplir ese objetivo de completar esa relación de residentes a los que hoy ponemos cara», ha confesado su satisfacción y orgullo por «la formación sanitaria especializada que se imparte en La Rioja, porque sé que vuestros jefes de estudio y personal de apoyo también esencial, así como los tutores os guiarán en este apasionante e intenso camino de formación hacia la excelencia».


Un momento del acto en el salón de actos del Hospital San Pedro.


Justo Rodríguez


«Disfrutad con el aprendizaje, la investigación, la formación, la asistencia, pero sobre todo, de verdad, y esto nunca lo perdáis de vista, empatizad con el paciente, que al final es el principal destinatario de todo lo que hacemos», ha concluido el gerente su intervención con un mensaje en el que también han incidido los responsable de la docencia de los nuevos residentes, como Alba Moreno, de Medicina Familiar y Comunitaria; María Gómez, tutora de Neurología y vicepresidenta de la Unidad Docente de Medicina Hospitalaria; Silvia Santo Domingo, de Medicina del Trabajo; Ignacio Álvarez Marrodán, de Salud Mental; Begoña Las Heras, de Enfermería Obstétrico-Ginecológica; y Ruth Cotelo, de la subcomisión de Enfermería de la UDM Familiar y Comunitaria.

Incremento de plazas

Por especialidades, los 70 nuevos residentes se incorporarán a Alergología; Análisis Clínicos; Anestesiología (2); Aparato Digestivo; Cardiología; Cirugía General (2); Cirugía Ortopédica y Traumatología; Farmacia Hospitalaria (2); Hematología; Medicina Intensiva (2); Medicina Interna (3); Medicina Familia (25); Medicina Nuclear; Nefrología, Neumología; Neurología; Ginecología (2); Oftalmología (2); Oncología Médica; Pediatría (2); Psiquiatría (2); Otorrinolaringología; Radiodiagnóstico (2); Urología; Radiofísica; Medicina del Trabajo, Psicología Clínica, así como de la especialidad de enfermería en Obstétrico-Ginecológica (4); de enfermería de Atención Familiar y Comunitaria (2), y de Salud Mental.

La oferta formativa de este curso supone un incremento de plazas de un 4,4% sobre la anterior convocatoria. Y el aumento está en tres especialidades que pasan de 1 a 2 en el número de plazas para la formación MIR: Psiquiatría, Traumatología y Radiodiagnóstico. Durante este curso 2025-2026, realizarán su período de formación en los hospitales y centros del Servicio Riojano de Salud un total de 237 residentes.

Los residentes rotan por los diferentes servicios hospitalarios y también lo hacen por los centros de salud para favorecer la interrelación entre la asistencia de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.

Este año se cumple el 47 aniversario del establecimiento del sistema de residencia como la vía de formación médica postgraduada, la única vía de especialización que alcanzó desde el principio una contrastada excelencia en la formación clínica de los médicos y de las enfermeras.

Los programas formativos correspondientes a las especialidades médicas (Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina del Trabajo, especialidades hospitalarias y Salud Mental) tienen una duración de 4 o 5 años; las de enfermería (Obstétrico-Ginecológica; Salud mental y Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria), por su parte, es de 2 años.

Cada unidad docente del hospital dispone de su propia guía formativa, en la que se incluye los planes formativos de los residentes, que se renuevan con carácter anual y son aprobadas por la Comisión de Docencia.

Enlace de origen : Savia nueva para fortalecer la sanidad pública riojana

Scroll al inicio