Este lunes las calles de Santo Domingo volverán a la normalidad tras tres intensos días en los que las Ferias de la Concepción han sido el epicentro de la vida en la localidad. Ni siquiera la bajada de temperaturas acompañada de rachas de viento y lluvia pudo menguar el espíritu festivo que colmó a los visitantes que acudieron el día de la Inmaculada Concepción para cerrar las ferias.
De esta manera, el día comenzó igual que los anteriores, con la apertura del mercado a las 10.00 horas. También los asistentes pudieron realizar prácticas de tiro con arco para todo el público en la plaza de España. Así como disfrutar de la música en las calles de la mano de ‘Gálata Música’, la exhibición de vuelo libre ‘Halcones de Nava’, el espectáculo de los ‘Saltimbankis de Sambi’ o la segunda y última actuación del ‘Juicio por ordalía’ de la Asociación Milagros del Santo en esta edición.
Igual que durante el sábado, los actores congregaron a un gran número de espectadores en la plaza del Santo, que no se perdieron un detalle del juicio realizado al ladrón. Igualmente rieron, lanzaron verduras como parte del espectáculo y disfrutaron del evento.
Y así continuaron las animaciones en las que los personajes de las zíngaras, los caballeros del alarde y los bufones recorrieron las avenidas entre los puestos, animando con su alegría a grandes y pequeños.
‘El juicio por ordalía’ congregó a un gran número de espectadores en su actuación
La concejalía de Ferias y Festejos decidió adelantar la clausura a las 16.00 horas
De igual manera, también abrieron sus puertas por última vez el Mercado del Camino con sus más de 60 productores llegados desde distintos lugares de la geografía española, la Ecoferia del Camino con sus productos ecológicos y la Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage con sus artículos clásicos a la par que únicos.
Previsión meteorológica
Sin embargo, el mal tiempo hizo mella en las ferias, y por ello la concejalía de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Santo Domingo decidió, conjuntamente con el Mercado Medieval y el resto de ferias y mercados, adelantar la clausura a las 16.00, tres horas antes del cierre previsto.
«Ante la nefasta previsión meteorológica de esta tarde, se ha tomado esta decisión para que feriantes y mercaderes puedan recoger sus productos con seguridad y poder regresar a sus casas lo antes posible y sin exponerse a peligros en la carretera por la amenaza de nieve», explicó el concejal Óscar Reina durante la mañana.
De esta forma, estaba previsto que el Corregidor y la Corregidora, que inauguraron las ferias, les pusieran el punto y final precedidos de una gran comitiva donde estuvieran presentes todos los personajes que participaron en ella (malabaristas, duendes, elfas, músicos, entre otros). Y así, pasar puesto por puesto para anunciar la clausura hasta llegar al Ayuntamiento donde, desde el balcón principal, el Corregidor pusiera fin al mismo leyendo un antiguo documento entre música y algarabía.
De esta manera, no se produjo la ceremonia de clausura, pero sí se leyó el documento de manera simbólica y los puestos se comenzaron a desmontar a las 16 horas. Y así concluyó esta edición de una manera un tanto agridulce pero con buen sabor de boca y con la mirada puesta en el próximo año.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Enlace de origen : Santo Domingo regresa del medievo
