Sánchez se compromete ante Capellán a colaborar para que las Glosas sean expuestas en La Rioja en 2026

Viernes, 27 de septiembre 2024, 15:20

Opciones para compartir

Gonzalo Capellán ha sido este viernes el quinto presidente autonómico en reunirse con Pedro Sánchez. Y lo ha hecho trancurridos quince meses desde que tomó el relevo de la socialista Concha Andreu en el palacete del Gobierno. El encuentro, enmarcado en la ronda de contactos bilaterales con los dirigentes autonómicos que desde el pasado día 20 están teniendo lugar en La Moncloa, ha sido, en palabras del mandatario riojano «cordial».

Sánchez y Capellán se veían por primera vez las caras y tras la cita, el jefe del Ejecutivo riojano ha explicado en una rueda de prensa que le ha trasladado a un Sánchez «receptivo» un documento que contiene las principales reivindicaciones de la región.

Algunas de ellas históricas, como la devolución temporal de las Glosas, que actualmente están custodiadas en la Real Academia de la Historia, para una gran exposición prevista en 2026 en San Millán de la Cogolla. La petición de Capellán no habría caído en saco roto y en esta ocasión, según ha explicado, Sánchez se habría comprometido a colaborar para que así sea. Un compromiso que minutos después ha ratificado Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, en la rueda de prensa posterior.

Las peticiones de Capellán han abarcado prácticamente todos los ámbitos. De hecho, reclamado que La Rioja sea compensada por el efecto frontera con Navarra y País Vasco y lo haga a través del artículo 46 del Estatuto de Autonomía. En este punto ha propuesto que, como ya se hizo con el Palacio de Congresos en 2003 que se financió como compensación por el desequilibrio con las comunidades vecinas, el Gobierno de España potencie ahora el aeropuerto de Agoncillo con la declaración de Servicio Público Obligatorio, rebaje las tasas aeroportuarias «porque eso nos haría más competitivos» e incluso «charterice vuelos para algo tan interesante como el enoturismo». Ante esta petición, Sánchez también se habría comprometido a hablar con Aena y con el Ministerio.

En virtud del mismo artículo también ha reclamado que se impulsen los centros de FP integrada de Calahorra y Logroño, que suman más de 80 millones de euros, y la ampliación del San Pedro.

Buena parte del dossier que el dirigente riojano ha entregado a Sánchez tenía que ver con las infraestructuras, un tema, ha dicho, que lastra el «progreso» de la comunidad. En este punto, le ha pedido que adelante al 2040 el corredor de alta velocidad Cantábrico-Mediterráneo previsto para 2050.

Mientras tanto, en un horizante más próximo, ha reclamado mejoras en la conexiones por tren con otros puntos de España, pero sobre todo con Madrid con un vehículo directo más de ida y vuelta, con parada en Calahorra, que haga el trayecto en menos de 3 horas. También ha pedido que el nuevo material rodante entre en activo a lo largo de 2025. Todo ello «sin renunciar a más frecuencias y otros destinos», ha incidido.

En cuanto a las carreteras, el dirigente riojano le ha trasladado a Sánchez el pacto por las infraestructuras que todos los grupos parlamentarios firmaron en 2018. Aquí ha recordado que la liberación de la AP-68 será una realidad en 2026 y para entonces será necesarios todos los enlaces que posibiliten «que haya permeabilidad».

En la reunión, se ha referido también a los fondos europeos y le ha solicitado que medie para que sean mecanismos más flexibles y se amplíen los plazos. Una reivindicación que habría compartido y que planteará en el seno de la Comisión Europea.

El encuentro ha servido para plantear otras demandas, como la financiación de políticas sociales fundamentales. Es el caso, ha dicho, de la dependencia que en 2024 ha supuesto una «inversión» de 150 millones de euros, de los que el Gobierno central ha aportado el 33%. De ahí que ha apelado a la corresponsabilidad.

Las protestas de agricultores y ganaderos de principios de año también han estado presentes en la cita de la Moncloa, de hecho Capellán le ha trasladado algunas de las reivindicaciones que planteraron entonces, como la necesidad de revisar y mejorar la Ley de la Cadena Alimentaria con el fin de que las comunidades la puedan aplicar de forma efectiva en el ámbito de sus competencias.

Preguntado por el cupo catalán, el presidente riojano ha mostrado a Sánchez su oposición a cualquier acuerdo que suponga una merma de las comunidades que están en el regimen común.

Por último, el presidente riojano no ha querido valorar la decisión de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de acudiro o no a este tipo de reuniones bilaterales con el presidente de España. «Soy muy respetuoso con todas las decisiones. Yo solamente doy cuenta de las decisiones que me atañen como presidente en mi comunidad».

Antes que Capellán, Sánchez se ha reunido también este viernes con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; y por la tarde, para cerrar la agenda de la jornada, con el presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón.

Enlace de origen : Sánchez se compromete ante Capellán a colaborar para que las Glosas sean expuestas en La Rioja en 2026

Scroll al inicio