A la novena fue la vencida. Pedro Sánchez, después de otras tantas preguntas de la senadora de UPN María Caballero, acabó reconociendo este jueves … en el Senado haber cobrado en metálico del PSOE. Aunque poco más, porque no aclaró ni qué cantidad ni cuántas veces y, sobre todo, hasta cuándo recibió sobres con dinero de Ferraz como abono de sus gastos, una práctica que el partido asegura que abolió en 2021 pero que habría continuado hasta hace al menos unos meses, según la Guardia Civil.
«Sí, he cobrado dinero en efectivo», terminó por admitir Sánchez, al tiempo, eso sí, que negó de manera tajante haber cobrado cantidades superiores a mil euros, prohibidas por ley. «Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos, siempre contra fractura, que es lo que se ha dicho por parte de otros responsables, como secretario general del Partido Socialista», acabó concediendo el presidente del Gobierno. «He podido cobrar en metálico, pero solo liquidaciones de gastos que yo he adelantado. Dentro de la legalidad. Son comidas, desplazamientos… En mi caso esto ha sido siempre contra factura», aclaró el compareciente, que dijo que, en cualquier caso, esos pagos siempre fueron «anecdóticos». «Mi organización es limpia y se financia de manera legal. Y mi Gobierno, con el de Zapatero, es el más limpio de la democracia», apostilló.
Sánchez, en realidad, durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado mostró esquivo con las cuestiones relacionadas con los procesos judiciales que le afectan personalmente (su hermano y su esposa) y con las investigaciones que salpican al PSOE en el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional y en un juzgado de Madrid (‘caso Ábalos-Cerdán-Koldo’ y ‘caso fontanera’). Incluso dijo no saber dónde tiene el despacho en la sede de Ferraz la gerencia que repartía esos sobres.
El jefe del Ejecutivo insistió en que en el «Partido Socialista tiene una financiación absolutamente legal» y en que, a diferencia del PP, en el PSOE nunca ha habido sobresueldos opacos. Abundó en las cifras ya conocidas de que el «75% de los ingresos del PSOE corresponde de recursos públicos y El 25% restante corresponde a las cuotas de afiliados y de los directivos».
A diferencia del discurso de las últimas semanas, el jefe del Gobierno ya no llegó a decir este jueves, como sí que afirmó en el Congreso, que la Guardia Civil había «descartado» la financiación en negro de su partido en el atestado sobre el patrimonio del exministro Ábalos. En el Senado afirmó que el «informe de la UCO no acredita financiación irregular», pero nada más. No entró al detalle de las preguntas sobre los pagos «sin soporte documental» a Ábalos y Koldo García de los que habla la Unidad Central Operativa y simplemente negó de manera genérica la comisión de irregularidades.
Casi un millón de euros
El líder socialista también eludió otra cuestión llamativa revelada por el propio partido en su último escrito al instructor del Supremo, Leopoldo Puente: que el PSOE entregó en ‘cash’ 940.388 euros entre 2017 y 2024 a sus cargos y que, incluso, el BBVA tuvo que contratar un servicio de seguridad para llevar esas importantes cantidades de dinero a Ferraz. «¿No era más sencilla una transferencia?», le preguntaron a Sánchez. «La trazabilidad es la que es», replicó el compareciente soslayando esta delicada cuestión y el supuesto descontrol del pago que, según sospecha la UCO y ha insinuado el propio juez, podría haber facilitado el blanqueo de dinero de Ábalos y Koldo. Ese dinero -insistió- en cualquier caso «viene de nuestras cuentas corrientes». «Total trazabilidad», zanjó.
También sorteó Sánchez la pregunta sobre las «chistorras», la denominación que Koldo García daba –siempre según los investigadores- a los billetes de 500 euros que supuestamente recibían como mordidas por las adjudicaciones irregulares de obras. «No sé a qué se refiere. Nosotros no utilizamos esos términos en clave», despejó el presidente, quien tampoco quiso entrar a valorar las declaraciones de Koldo en las que afirmó que él se hacía cargo de los billetes de alta denominación que le entregaban en Ferraz porque nadie los quería. «Desconozco esa información», se limitó a decir.
Enlace de origen : Sánchez reconoce el cobro en sobres pero defiende la «financiación absolutamente legal» del PSOE