
Pedro Sánchez no tiene la más mínima intención de adelantar elecciones. Ni siquiera en caso de que el Congreso acabe tumbando el proyecto de Presupuestos … que, esta vez sí, después de dos años de legislatura, se ha comprometido a llevar a la Cámara baja. Lo había insinuado ya pero nunca había llegado a ser tan explícito como este lunes. La vara de medir que en su día pretendió aplicar a Mariano Rajoy, ya no le vale. «Vamos a pelear para aprobarlo y si no -dijo- seguiremos con los de 2023».
Sánchez -que tras un año sin conceder una entrevista a un medio de comunicación se sometió anoche a las preguntas de la nueva presentadora de la segunda edición del Telediario en TVE, Pepa Bueno- argumentó que las Cuentas públicas «son un instrumento y no un fin en sí mismo», que el fin es «crecer, crear empleo, reducir la desigualdad», desarrollar su «agenda de transformación» y ejecutar los fondos europeos que, subrayó, España dejará de recibir en 2026. Y argumentó que los últimos Presupuestos de su anterior mandato, prorrogados ya en dos ocasiones, le siguen permitiendo hacer todo eso.
El presidente del Gobierno volvió a dejar claro así que su intención es agotar la legislatura, pase lo que pase. Después de un año muy difícil, en el que se ha visto asediado por las múltiples causas judiciales que afectan a su entorno tanto político -los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, imputados por lo que empezó como el ‘caso Koldo’ y el Fiscal General del Estado al borde del banquillo- como familiar y se ha enfrentado a una falta de estabilidad parlamentaria que ha impedido aprobar hasta ahora buena parte de la agenda del Ejecutivo, se sigue aferrando a su capacidad de resistencia.
Sánchez, que volvió a admitir que cuando conoció la presunta corrupción de Cerdán sí pasó por su mente la posibilidad de dimitir, descartó hoy hacerlo incluso en caso de que haya una condena en cualquiera de los casos mencionados. En el de los exdirigentes de su partido porque alegó que ya ha asumido todas las responsabilidades políticas y negó que haya habido financiación irregular del PSOE y en los demás porque los considera causas políticas.
El presidente del Gobierno afirmó que él cree en la Justicia y confía en la labor de la mayoría de los jueces pero adujo que hay excepciones. «Hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia», afirmó. Según él, eso es «palmario» en los casos del juez Juan Carlos Peinado o Beatriz de Biedma, responsables de la instrucción de las causas contra su hermano y su esposa, Begoña Gómez, o incluso en el de Leopoldo Puente, al frente de la del jefe del Ministerio Público.
Enlace de origen : Sánchez rechaza convocar elecciones si el Congreso le tumba los Presupuestos