
Pedro Sánchez no quería un inicio ramplón o rutinario de la presidencia española de la UE. A estas alturas, el jefe del Ejecutivo desconoce si será él quien ejerza durante todo el semestre que hoy comienza las responsabilidades que ese compromiso implica o si las elecciones del 23 de julio, que él mismo decidió convocar tras el varapalo de las autonómicas y municipales del 28 de mayo, le obligarán a pasar el testigo de unos trabajos a los que su Gobierno ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo. Pero el tiempo que esté le sacará lustre. Y lo demostró hoy con su visita a Kiev y su intervención ante el Parlamento ucraniano: «Sois europeos, no solo por un imperativo geográfico. Sois europeos por compromiso moral y espiritual», dijo a los representantes del país.
Sánchez , que tras esta intervención será recibido por el presidente Volodimir Zelenski, asume que todo lo relacionado con la guerra en Ucrania y sus consecuencias marcara indefectiblemente el mandato español y fuentes del Ejecutivo insisten en que su intención es trasladar al pueblo ucraniano el mensaje de que la UE mantendrá un «apoyo sin fisuras» frente a la invasión rusa en todos los campos, el militar, el económico y el humanitario. De hecho, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 55 millones de euros para la reconstrucción del país.
«La agresión a Ucrania nos ha demostrado que necesitáis ser defendidos con eficacia. No solo con palabras, sino con hechos. Por lo tanto, tendremos que repensar el marco de seguridad para garantizar que Ucrania pueda vivir libre de agresiones o intimidaciones«, ha admitido.
El jefe del Ejecutivo estará en plena campaña electoral durante algunos de los principales eventos relacionados con la presidencia de turno del Consejo, pero su intención es participar en ellos, tanto la cumbre UE-CELAC que tendrá lugar el 17 y 18 de julio en Bruselas para reforzar los lazos con Latinoamérica, como la cumbre de la OTAN en Vilna los días 11 y 12. A esta última se ha referido también durante su intervención. «España apoya potenciar la participación política de Ucrania a través de la creación de un Consejo OTAN-Ucrania, donde ya no serás invitado, sino miembro, miembro de pleno derecho», ha remarcado.
También ha asegurado que España seguirá «poniendo su granito de arena». «Estamos entregando más tanques Leopard, vehículos blindados de transporte de personal y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica. También continuamos acercándonos a otros países y continentes, para explicar lo que realmente está sucediendo en Ucrania, pero también para escuchar sus preocupaciones, especialmente las relacionadas con la inseguridad alimentaria o energética», ha dicho.
Infundir moral
Su discurso, en todo caso, ha tenido mucho de épico y una clara intención de infundir moral a un país que ve en Europa una tabla de salvación frente a la agresión rusa. Ucrania recibió el estatus de candidato para su ingreso en la UE en un tiempo récord. Ahora está en pleno proceso de reformas para que se poder iniciar formalmente unas negociaciones que a otros países les han llevado décadas, pero Zelenski pide acelerar los procesos. Lo previsto es que la Comisión Europea haga su evaluación en octubre, para que los 27 tendrán que decidan si ya se da paso a la fase de negociación.
Sin mojarse en lo concreto, el jefe del Ejecutivo sí ha dado esperanzas al Gobierno ucraniano. «Ucrania ha elegido la democracia frente a quienes la desprecian. Ucrania ha elegido la apertura y la libertad frente a quienes le temen. Ucrania ha optado por sentarse, discutir, votar, cambiar y evolucionar frente a quienes solo creen en la fuerza y la obediencia -ha arengado-. Ucrania ha elegido ser independiente, moverse libremente, comerciar, invertir, prosperar, tener esperanza, frente a quienes todavía tienen sueños delirantes sobre viejos imperios. El pueblo ucranio ha elegido el camino europeo. El pueblo ucraniano es europeo. Sois europeos no solo por un imperativo geográfico. Sois europeos por compromiso moral y espiritual».
«Vine aquí hoy para decirles que Europa está abierta a quienes toman la decisión. La Unión Europea se construyó para evitar nuevas guerras. Elegimos juntarnos, estar ‘unidos en la diversidad’, y eso nos hizo más fuertes. Europa está con vosotros, y vosotros sois uno con Europa«, ha insistido.
Enlace de origen : Sánchez ante el Parlamento de Ucrania: «Sois europeos»