
Juan Marín del Río
Miércoles, 19 de noviembre 2025, 13:01
Comenta
El Gobierno de La Rioja ha reforzado su Plan de Contingencia frente a la gripe y otras infecciones respiratorias agudas ante el incremento temprano de la circulación de virus respiratorios. La directora general de Salud Pública, Eva Martínez Ochoa, y el gerente del Servicio Riojano de Salud, Luis Ángel González, han explicado este miércoles que la incidencia está subiendo antes de lo habitual, lo que ha llevado a adaptar recursos asistenciales y reforzar la vigilancia para evitar la saturación del sistema y proteger a las personas más vulnerables.
Martínez ha detallado que la gripe -de tipo A, la que está circulando en estos momentos- «se ha adelantado» y registra ya niveles superiores a los habituales para esta época, un repunte que históricamente «se produce entre finales de diciembre y principios de enero». Este adelanto ha obligado a activar medidas adicionales tanto en Atención Primaria como en los hospitales y centros sociosanitarios. La responsable de Salud Pública ha insistido en que, además del control epidemiológico, la vacunación continúa siendo la herramienta más eficaz, especialmente en mayores, población infantil y residentes en centros de larga estancia.
Con la intención de facilitar el acceso a la vacunación, la Consejería de Salud habilitará un punto sin cita previa del 24 al 28 de noviembre en el salón de actos del Hospital San Pedro, abierto de 17.00 a 19.00 horas, donde podrá administrarse la vacuna frente a la gripe o covid.
En cuanto a las recomendaciones para la población, Martínez ha recordado que cualquier persona con síntomas respiratorios debe «usar mascarilla, reducir contactos sociales y seguir las pautas de etiqueta respiratoria, lavándose las manos con frecuencia y evitando tocarse ojos, nariz y boca». La directora ha subrayado que estas medidas adquieren «especial importancia en entornos con personas vulnerables».
Las autoridades sanitarias han apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para contener el impacto del virus de la gripe y mantener la protección de los grupos de riesgo mediante la vacunación y las medidas preventivas básicas.
Algunos datos
La incidencia de infecciones respiratorias agudas en La Rioja se sitúa actualmente en 668 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos correspondientes a la semana del 10 al 16 de noviembre. La gripe acumula 202,64 casos por 100.000 habitantes, con un adelanto de cerca de un mes con respecto a temporadas anteriores. El sistema centinela, el método de vigilancia epidemiológica utilizado, no ha detectado casos nuevos de covid en la última semana.
En los hospitales riojanos hay ocho personas ingresadas por gripe, dos por covid y una por virus respiratorio sincitial. El Hospital San Pedro registra una ocupación del 93,7%, con ampliación de camas en la unidad de corta estancia (de 12 a 17) y cuatro controles adicionales en funcionamiento. El servicio de Urgencias, por el momento, funciona «con tranquilidad y sin saturación», ha comentado González.
En cuanto a la vacunación, se han administrado 70.883 dosis frente a la gripe, con una cobertura del 53,15% en mayores de 65 años. En escolares se han vacunado 12.283 menores (51,63%), y en residencias se alcanza el 78,81%. Respecto al covid, se han administrado 31.462 dosis, con un 40% de cobertura en mayores de 70 años y un 73,12% en residencias.
Enlace de origen : Salud activa un punto de vacunación sin cita previa ante el incremento temprano de la gripe