Más de 900 personas se han reunido en la tarde de este sábado para reclamar el fin de la agresión israelí al pueblo palestino y denunciar la situación que vive desde hace meses la sociedad civil palestina. La cita ha comenzado en el paseo del Espolón y ha concluido en el parque Primero de Mayo.
En un clima muy reivindicativo, la iniciativa de la Amistad con Palestina, Acampada Palestina y distintas asociaciones y partidos políticos y ha contado con un notable respaldo popular, especialmente significativo en una jornada festiva de agosto y marcada por el retorno de vacaciones e iniciativas como el MUWI.
Desde el inicio de la marcha se han coreado sin cesar lemas como ‘que viva la lucha del pueblo palestino’, ‘no es una guerra, es un genocidio’, ‘Gaza, aguanta, La Rioja se levanta’ o ‘Netanyahu asesino’, entre otros.
Pañuelos palestinos, infinidad de banderas y símbolos ya popularizados como el de la sandía han sido portados por los manifestantes en un clima pacífico y sin incidentes, aunque con protestas concretas, como un pequeño parón realizado a las puertas de un supermercado Carrefour, calificado como cómplice de Israel por los manifestantes.
Ya en la plaza Primero de Mayo se ha realizado un emotivo homenaje centrado en la figura de los periodistas asesinados durante el conflicto «más de 240 asesinados en la mayor matanza de informadores en un conflicto contemporáneo». Sobre un fondo blanco con ramas de olivo, se han depositado carteles con las imágenes de algunos de estos periodistas muertos y se han colocado velas.
Posteriormente, se ha leído un comunicado conjunto en el que se ha dado voz a las asociaciones organizadoras, a miembros de colectivos educativos, sanitarios o periodísticos. En el texto se ha recordado que en Gaza se está realizando «una limpieza étnica a plena luz del día», que está llevando a la población civil «al borde de la inanición» y que está logrando «la supresión total de la educación» y «apagar la luz del conocimiento», así como «asesinando a personal sanitario y bloqueando el acceso de medicamentos».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Resistencia palestina en las calles de Logroño