La Rioja
Logroño
Domingo, 12 de enero 2025, 10:02
-
Suciedad en la calle Joaquín Turina
Una vecina de la calle Joaquín Turina de Logroño denuncia que una obra que se ejecuta en la zona «nos llena de barro la calle y no la están limpiando. Circulan camiones continuamente cargados de material y a gran velocidad». Con el agravante de que «hay un paso de peatones junto a una guardería y el colegio del barrio de El Arco y en horas punta es una zona muy concurrida».
-
Crítica a los Servicios Sociales de Haro
Carmen, una vecina de la localidad jarrera, llama para denunciar que lleva veinte días intentando localizar a la trabajadora social del Ayuntamiento de Haro por un asunto «urgente, y cuando no es fiesta, pues está de vacaciones. No puede entender cómo funciona tan mal los Servicios Sociales. Alguien tendría que buscar una solución».
-
¿Cuándo va a abrir la cafetería de Briones?
Una profesora del colegio de Briones, en representación de un grupo de docentes, lamenta el cierre de la cafetería y pregunta «cuándo va a volver a abrir porque nos ofrecía siempre un buen servicio, también a los vecinos de esta zona del pueblo, y nos gustaría saber cuándo podremos hacer otra vez uso de ella».
-
El fútbol, los Reyes y el aforo de Las Gaunas
Carlos, vecino de Logroño, se pregunta «por qué en un partido de fútbol en Las Gaunas –en alusión al disputado por la UD Logroñés y el Athletic de Bilbao de Copa del Rey– no hay limite de aforo y en una llegada de los Reyes Magos sí se pone límite. Es vergonzoso». Y también se queja de que, durante la Cabalgata,algunos de los grupos que desfilaban y un tractor «empezaron a ir a gran velocidad por el cruce de Gonzalo de Berceo con Murrieta. Y para rematar, a los cabezudos los metieron al final para hacer bulto. Eso es jugar con los críos».
-
La devolución de los fondos europeos
Una lectora plantea si la devolución del dinero de fondos europeos por parte del Ayuntamiento de Logroño es «por confrontación política, por soberbia, por autosuficiencia, porque nos sobra el dinero…». Reclama «explicaciones» para saber por qué se devuelven los fondos.
-
Pide explicaciones a Conrado Escobar
La llamada de Silvia también tiene que ver con la devolución de los fondos y se dirige directamente al alcalde, Conrado Escobar, al que le plantea que «en lugar de enseñarnos cómo usar los contenedores, lo que debiera hacer es pasarse por nuestras casas o enviarnos una carta para explicarnos por qué se ha perdido un dinero que llegaba de Europa. Nos dice que van a bajar los impuestos pero esto habrá que pagarlo de otra manera y además devolver el carril bici, ¿no?».
-
Agradecimiento a un chófer de autobús
Un lector traslada su agradecimiento al conductor de la línea 4 de autobuses de Logroño, «un señor como de 50 años que tuvo la delicadeza de esperarme dos segundos» a que subiera antes de ponerse en marcha. «Soy una persona mayor y ya no puedo correr», detalla.
-
Baldosas sueltas en avenida de la Paz
Francisco llama para denunciar que en las obras de ampliación de las aceras de avenida de la Paz, Padre Marín o San Millán con la calle Cigüeña «hay baldosas sueltas que se deben supervisar y si la culpa es de la empresa, que las levante y las arregle como corresponde, porque es dinero de todos los logroñeses».
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
-
Contestador:
Deja tu mensaje en el 941 279105 -
Whatsapp:
Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector -
La Guindilla
Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a [email protected]

… y La Guindilla
Una loncha de queso pegada en una columna

La remitente de esta fotografía quiere denunciar la «gracieta» de algún joven al pegar una loncha de queso a una de las columnas de los soportales de plaza de la Vendimia. Según esta logroñesa, «lleva allí puesta varias semanas, pero no tiene ninguna gracia». «No sé si quisieron dejarla como si fuese un artículo de decoración, pero sin duda no lo es. Las bromas, a otra parte».
Las normas de El Teléfono del Lector
-
Para facilitar
el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Enlace de origen : Quejas por el funcionamiento de los Servicios Sociales de Haro