La Rioja
Logroño
Domingo, 29 de septiembre 2024, 10:36
Opciones para compartir
Siguen coleando los temas y las críticas ciudadanas a algunas decisiones de San Mateo.
-
Actos «invisibles» en el programa mateo
«Esto no es serio», dice José, vecino de Logroño, crítico con el programa de fiestas de San Mateo enviado por el Ayuntamiento a los domicilios. «Ponía que las casas regionales iban a estar en la Glorieta del Doctor Zubía pero igual eran invisibles porque no las he visto. O quizá tenga que ir al oculista», dice. Lo mismo le ha pasado en el parque Gallarza, «donde se anunciaban exposiciones de viandas como antes había en el polideportivo de los Maristas pero no hubo nada de eso».
-
Petición para que vuelvan los encierros
La resaca de los sanmateos todavía sigue y José Ángel quiere darle una idea al alcalde: «¿Por qué no vuelve a programar encierros el año que viene? Nos haría mucha ilusión y en la hostelería quedaríamos muy contentos», dice.
-
«Poco premio» para Diego Urdiales
Ricardo llama para expresar su opinión por lo que vio el lunes en la tercera corrida de San Mateo. «Talavante recibió demasiado premio –dos orejas– y nuestro Diego Urdiales muy poco –una– aunque dio una lección magistral de toreo clásico», señala.
-
Gratuidad en la feria para discapacitados
Mari es una persona discapacitada que quiere expresar su opinión por la «polémica que se ha generado en la feria» por el acceso gratis de algunas personas a las atracciones –«abusivo» según los propietarios de las barracas–. «He ido dos días a la feria y no me dieron la pegatina para discapacitados ni sabían qué había que hacer. Estuve en tres o cuatro puestos y yo les tenía que explicar las cosas pero me ponían problemas», describe. Y se queja de que «lo más fácil es anular esa gratuidad de acceso porque se ha planteado mal. Y encima se echa la culpa a los discapacitados».
-
Sillas al sol en el concierto de la Banda
Un lector denuncia las «órdenes tajantes, nocivas y absurdas» que dio esta semana el Ayuntamiento, a través de unos jóvenes, para que no se pudieran mover las sillas colocadas en El Espolón en el concierto de la Banda de Música. «No dejaban mover las sillas aunque el 80% estaban vacías al sol. La gente –principalmente personas mayores– tenía que estar de pie buscando la sombra para no sufrir una insolación».
-
Sin abrir la cubierta de la plaza de toros
María ha acudido el lunes y el martes a las corridas de toros de la feria de Logroño «y me ha parecido indignante que no se abriera la cubierta para que entrara el aire». El ambiente estaba cargado, dice, «entre la gente, el calor y el humo y debían haber abierto para descongestionarlo».
-
Venta de bocadillos enfrente de un bar
María Eugenia expresa su queja por que una peña de Logroño «estaba vendiendo bocadillos frente a un bar y no me parece normal cuando los bares pagan todos los impuestos y en San Mateo, que es cuando más pueden vender los bares, se les pone alguien delante. No sé si es legal ni tiene permiso (la peña)».
-
Las degustaciones, «lo mejor» en San Mateo
Raúl, en cambio, defiende las degustaciones organizadas por las peñas «y si no hubiera sido por esto, las fiestas habrían resultado nefastas en todos los sentidos». Tilda de «chapuza» la gratuidad de las barracas para discapacitados «porque en muchos aparatos no se pueden montar». Además, cree que las declaraciones de responsables municipales diciendo que las fiestas de 2025 «van a ser fenomenales sobraban».
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
-
Contestador:
Deja tu mensaje en el 941 279105 -
Whatsapp:
Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector -
La Guindilla
Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a [email protected]

… y La Guindilla
Esquinas, farolas, postes y señales con orines de perro

Hasta la calle Padre Marín, en Logroño, nos conduce un lector. Denuncia que dejan orinar a los perros en las farolas cuando, por ejemplo, el día 20 un poste metálico cayó e hirió a dos personas en la capital ya que estaba muy estropeado por esta causa. «No hay farola ni señal de tráfico ni esquina de portal que no esté con orines. Gente sin educación ni respeto», concluye.
Las normas de El Teléfono del Lector
-
Para facilitar
el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Enlace de origen : «¿Por qué no vuelve a programar encierros el año que viene?»