
Polonia tendrá más carros de combate que Reino Unido, Alemania, Francia e Italia juntos, tras firmar un nuevo acuerdo para comprar 180 tanques surcoreanos K2 … adicionales para su ejército, además de otro tipo de material militar. Este acuerdo, valorado en unos 6.000 millones de euros, permitirá a Varsovia sacar aún más músculo militar en Europa, ante la cercanía de la invasión rusa de su vecina Ucrania y la crisis en la frontera con Bielorrusia desde 2021.
El ministro polaco de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, y su homólogo coreano, Gyu-Back Ahn, firmaron el viernes un contrato militar de gran calado que reforzará significativamente las capacidades de las tropas armadas polacas.
De acuerdo con el compromiso sellado por los dos ministros de Defensa, se suministrarán 180 tanques K2 entre 2026 y 2030, de los cuales 116, en la configuración actual K2GF, se entregarán entre 2026 y 2027, y 64, en la configuración K2PL, entre 2028 y 2030, según precisó el Ejecutivo polaco. El tanque K2 es considerado el carro de combate más avanzado del ejército surcoreano.
La producción de 61 unidades K2PL se llevará a cabo en la fábrica de maquinaria Zaklady Mechaniczne ‘Bumar-labedy’ en Polonia. «Un hito importante para la seguridad nacional y nuestra industria armamentística. Este acuerdo inicia el proceso del restablecimiento de la producción de tanques en nuestro país», destacó el ministro polaco a la hora de firmar el acuerdo con su homólogo surcoreano. Los K2 en la configuración K2PL, en comparación con los carros originales, estarán equipados con protección adicional contra drones.
Polonia, que dispone actualmente de 614 carros de combate, contará en 2030 con más de 1.000 tanques modernos, más de los que tienen Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido juntos. Para esa fecha, el Ejército polaco tendrá 360 K2 surcoreanos, 366 Abrams estadounidenses y 235 Leopards alemanes, además de los 150 tanques Twardy fabricados en Polonia en los años 90, según datos de la prensa local.
España cuenta con 317 carros de combate
Alemania, Italia, Reino Unido y Francia suman 950 carros de combate juntos. Estos países europeos poseen entre 200 y 300 unidades cada uno. España cuenta con 317 tanques. Sólo dos países de la OTAN –Grecia y Turquía– contarán con más carros de combate que Polonia una vez concluido el acuerdo. Ankara tiene actualmente 2.238 y Atenas alcanza los 1.344, de acuerdo con el índice Global Firepower, que recopila y compara los datos de las Fuerzas Amadas de distintos países.
Ante la guerra de agresión rusa contra Ucrania y la crisis migratoria en la frontera Bielorrusia, Polonia invierte más que nunca en armamento. Varsovia tiene previsto gastar este año el 4,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) en Defensa, más que cualquier país de la OTAN, incluido Estados Unidos.
Varsovia ha realizado en los últimos años importantes compras a Corea del Sur, entre las que se incluyen lanzacohetes K239 Chunmoo, aviones de combate ligeros FA-50 y obuses autopropulsados K9, según recuerda la web independiente de noticias Notes from Poland.
Enlace de origen : Polonia se rearma ante la amenaza rusa y tendrá más tanques que las grandes potencias europeas juntas