Píldoras de talento riojano en la distancia

Jorge Matute

Sábado, 15 de noviembre 2025, 21:14

Comenta

El Centro Riojano de Madrid ha cerrado este sábado una nueva edición de sus fiestas de San Millán. Dos jornadas de numerosos actos que, un año más, han señalado uno de los hitos más destacados de la agenda de actividades de la institución riojana en la capital. Tras el pregón inaugural pronunciado el pasado viernes el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, y el concierto de la coral polifónica, este sábado ha estado marcado por la entrega de los tradicionales premios que reconocen la labor realizada en distintas disciplinas como la ciencia, las artes, las letras, el deporte, la enología o la gastronomía.

En esta edición, han sido seis las personas e instituciones reconocidas. El Centro Tecnológico del Calzado ha recibido en manos de su director gerente, Javier Oñate, el galardón en el ámbito de las ciencias. El premio de las artes ha recaído en las danzas de Anguiano en cuyo nombre ha acudido la alcaldesa del municipio, Gemma López; mientras que el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, representado por Alfredo Sánchez, ha sido obsequiado con la distinción en enología. En la categoría de gastronomía, el premio ha sido otorgado a la Indicación Geográfica Protegida Chorizo de Rioja. La directora de marketing de la empresa Alejandro Miguel, Mercedes Polo, ha acudido a recoger este premio en representación de todas las empresas que componen este sello de calidad. En deporte, el galardón ha sido concedido al equipo Ocisa Haro Rioja Vóley que ha contado con la presencia de dos miembros de su directiva, Águeda Crespo e Ismael Merino. Por último, la distinción del área de las letras ha sido para el periodista Javier Pascual.

Homenaje póstumo

Durante el acto de entrega de premios, que ha estado conducido por el presentador del Canal 24 horas, Moisés Rodríguez, el presidente del Centro Riojano, José Antonio Rupérez Caño, ha tenido palabras de agradecimiento para todos los galardonados que «demuestran el enorme talento de la sociedad riojana», ha indicado. Unos premiados que vienen a engrosar una amplia lista de riojanos e instituciones reconocidas por el Centro «que sitúan a nuestra patria chica en el mapa del talento», ha añadido el representante de la institución.

El acto central de las fiestas de San Millán 2025 ha vivido su momento más emotivo cuando Rupérez Caño ha recordado al periodista riojano Fernando Lázaro, fallecido el pasado mes de junio y estrechamente vinculado a esta casa: «Su legado, su dedicación y su profunda relación con esta institución permanecerán siempre en nuestra memoria», ha enfatizado.

La jornada ha concluido con una comida de hermandad elaborada con productos riojanos, que puso el broche final a las fiestas.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Píldoras de talento riojano en la distancia

Scroll al inicio