
Daniel Panero
Miércoles, 29 de octubre 2025, 13:56
Comenta
El Barcelona recibió este miércoles una de las peores noticias posibles. Pedri está lesionado y no estará a disposición de Hansi Flick hasta después del parón de selecciones de mediados de noviembre. El futbolista canario sufre una rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda, tal y como informó el club culé a través de un comunicado. Su ausencia es un drama para un Barça que sigue sin dar con la tecla y que ahora pierde al jugador sobre el que organiza todo su fútbol.
Y es que hablar de Pedri es hacerlo de un futbolista capital para el Barcelona. Ha sido titular en todos los partidos desde que comenzó la temporada y ha disputado un total de 1.099 minutos entre Liga y Liga de Campeones. Esa acumulación de minutos le ha pasado factura a un jugador que no ha escatimado en esfuerzos recientemente y que ya tuvo que ser sustituido frente al Girona con 1-1 en el marcador y a falta de media hora para la conclusión del choque. Ese día, Pedri ya mostró síntomas de fatiga y, pese a ello, disputó 80 minutos contra Olympiacos y 90 en el clásico en un partido en el que ya no mostró su mejor versión y en el que terminó siendo expulsado.
La baja de Pedri, que le hará perderse con toda seguridad los partidos contra Elche, Brujas y Celta, es un golpe duro para un Barça que sigue buscando su mejor versión. El canario ha sido hasta ahora un futbolista básico para Flick, que le ha situado en el doble pivote junto a Frenkie de Jong, Marc Casadó, Gavi o incluso Eric García. Todos han rotado en una demarcación que no se ha entendido sin el criterio del ex de Las Palmas. Ahora, el reto es encontrar a un jugador capaz de robar balones en campo contrario, algo que Pedri hace a las mil maravillas, y que, pese a ello, pueda ser el organizador y tener repliegue en caso de no recuperar el balón tras pérdida.
Todas esas cualidades están ahora sobre la mesa de Flick, que tiene motivos para estar preocupado pese a que el calendario le es favorable. De Jong es un fijo para ese doble pivote y a su lado las opciones no son demasiadas dada la lesión de Gavi. Casadó es el primero en ese casting, ya que sabe lo que es jugar en ese puesto y espera una oportunidad desde que se viera frenada su progresión la pasada temporada. El segundo que oposita es Marc Bernal, que sigue buscando su mejor tono físico y que cuenta con la confianza de un Flick que sigue creyendo en un proyección. Más allá de esos dos nombres, Flick tiene otros jugadores que podrían reajustar su posición. Es el caso de Eric García, que ya ha jugado ahí con el alemán, o de Christensen, habitual para Xavi Hernández en ese rol.
España tiene más opciones
Si la baja de Pedri supone un auténtico rompecabezas para Flick, no es así para Luis de la Fuente. España tiene encarrilada la clasificación para el Mundial y, además, dispone de una enorme factoría en esa posición. El técnico de Haro cuenta con sustitutos de garantías sobradamente capacitados para superar a Georgia y Turquía. Fabián Ruiz ya ha superado sus problemas físicos y podrá ser de la partida en un puesto en el que ya brilló en la pasada Eurocopa y De la Fuente también tiene a su disposición a Mikel Merino en una posición más retrasada, a Pablo Fornals o a Aleix García, toda vez que Pablo Barrios también cayó lesionado el pasado fin de semana.
España tiene más opciones y cuenta además con la garantía de afrontar los compromisos contra Georgia y Turquía con una dinámica positiva y sin las urgencias que atraviesa el Barcelona. El cuerpo de Pedri ha dicho basta y el reto ahora es para Flick y De la Fuente, que deberán encontrar un reemplazo para que esa ausencia se note lo menos posible.
Enlace de origen : Pedri se rompe y el Barça tiembla