Pedri dirige y Merino golea en una España de récord

Martes, 14 de octubre 2025, 22:49

Comenta

La España de Luis de la Fuente ya es un equipo de récord. La Roja doblegó a Bulgaria con un doblete del pichichi Merino y magia de Pedri a raudales para un marcador contundente pero corto a tenor de lo visto sobre el césped del José Zorrilla. Alcanzó así los 29 partidos oficiales sin conocer la derrota, como hizo la selección dirigida por Vicente del Bosque entre 2010 y 2013, tiempos de vino y rosas aderezados por las conquistas del Mundial de Sudáfrica y la Eurocopa de Ucrania y Polonia.

Más dos años y medio después de aquella dura derrota en Escocia en marzo de 2023, en el segundo partido con De la Fuente como seleccionador absoluto, este equipo campeón de Europa alcanzó un registro que le aproxima a la inolvidable generación dorada. Por delante ya solo quedan los 31 duelos consecutivos que encadenó Italia, cifra al alcance de la mano en la ventana de noviembre.

España logró el objetivo con una enorme superioridad futbolística, como ante Georgia en Elche, y también careció de la puntería para lograr una goleada acorde a la palmaria diferencia en el juego respecto a Bulgaria. Lo hizo con una mezcla entre habituales y suplentes, que dejó la esperada rotación frente al rival más débil del grupo en algo intermedio. El riojano prometió un equipo de garantías y cumplió a pesar de las habituales suspicacias de los clubes. Enfrente, Aleksandar Dimitrov, el técnico búlgaro, sí llevó a cabo una auténtica revolución en el once después de la debacle ante Turquía en Sofía (1-6).

España

Unai Simón, Porro, Le Normand (Vivian, min. 72), Laporte, Grimaldo, Pedri (Barrios, min. 68), Zubimendi (Aleix García, 63), Merino, Oyarzabal, Samu (Borja Iglesias, min. 46) y Baena (Yéremy Pino, min. 63).

4

0

Bulgaria

Vutsov, Velkovski, Chernev, Hristov, Georgiev, Shopov (Stoyanov, min. 84), Krastev, Gruev (Kraev, min. 89), Kirilov (Dimitrov, min. 67), Despodov (Nikolov, min. 67) y Minchev (Petkov, min. 67).

  • Goles:
    1-0: min. 35, Merino. 2-0: min. 57, Merino. 3-0: min. 79, Chernev, en propia puerta. 4-0: min. 92, Oyarzabal, de penalti.

  • Árbitro:
    Willy Delajod (Francia). Sin amonestados.

  • Incidencias:
    Partido de clasificación para el Mundial 2026 disputado en el Estadio José Zorrilla ante 24.526 espectadores.

Con estas cartas sobre el tapete pronto se perfiló el esperado monólogo español, con un control total de la posesión y el juego rondado el área búlgara de forma permanente. Parecía cuestión de tiempo abrir la lata, algo que rozó Baena, tras un pase de Pedri al más puro estilo ilusionista, en una acción invalidada por fuera de juego del jugador del Atlético.

Samu también estuvo cerca de cantar el anunciado gol, pero se topó, a media vuelta y a bocajarro, con Vutsov, providencial frente al delantero del Oporto después de otra entrega de fantasía por parte de Pedri. El canario, de dulce, se encontró con el larguero en lo que ya era un auténtico vendaval, desatando la locura entre un animoso público que ya coreaba al unísono el nombre del metrónomo azulgrana, por cuyas botas fluye día sí y día también el fútbol de esta poderosa selección española.

Despejes y más despejes, alguno de auténtica carambola, de una Bulgaria absolutamente encerrada en la cueva y otra vez salvada por el portero Vutsov a disparo de Samu, activo pero sin la pizca de fortuna que siempre hace falta a la crucial hora de la definición. Pasaban los minutos y la dinámica propia de frontón continuaba sin premio para España, que otra vez acarició el gol en un remate con la derecha de Oyarzabal, rechazado por Vutsov, quién si no.

Parecía increíble que el 0-0 inicial se mantuviese en el marcador, una especie de maldición de cara al arco rival que tiró abajo Merino, goleador del año en La Roja. Perfecto el navarro de cabeza, asistido por Le Normand, también de testa.

Noticias relacionadas

Marcó al fin España y se relajó, pues aunque a Samu le volvió a fallar la mira telescópica en un remate desviado, Bulgaria dejó antes de la pausa un pequeño aviso con su única incursión en territorio enemigo de toda la primera parte, un balón en largo para la boya Kirilov, molestado a tiempo por la veloz reacción de Le Normand, que forzó el disparo del atacante del Levski al lateral de la red.

Tras el descanso, apareció Borja Iglesias en lugar del desacertado Samu, pero la dinámica se mantuvo. El Panda también las tuvo de todos los colores, pero cuando no se topó con Vutsov, de cabeza y con el pie, remató desviado de testa.

Un coloso

Otra vez tuvo que ser Merino el improvisado pichichi de una selección que ya ha celebrado ocho goles del jugador del Arsenal en 2025. La puso Grimaldo desde el costado izquierdo, demostrando que España cuenta con una pareja de laterales zurdos como ninguna otra en el mundo, y en el segundo palo se agigantó de nuevo el pamplonés, un coloso del juego aéreo, para embocar a la red y encarrilar un triunfo que debía caer por su propio peso.

Tan calcado fue el argumento del segundo tiempo que el tanto español precedió otra vez a la mejor ocasión búlgara. Esta vez, muy clara, pues Despodov se coló entre los centrales españoles pero cruzó demasiado su tiro con todo a favor. Pequeño susto antes de un final plácido, pues con todo resuelto el encuentro se fue enfriando. Una buena combinación entre Aleix García y Yéremy Pino animó el desenlace, con autogol de Chernev, y Oyarzabal, de penalti y en el descuento, redondeó el 4-0 definitivo a favor de un equipo que avanza hacia el Mundial a ritmo de récord.

Enlace de origen : Pedri dirige y Merino golea en una España de récord

Scroll al inicio