Palacios retira sus tortillas por una posible relación con al menos siete casos de botulismo

Palacios Alimentación ha retirado voluntariamente la tortilla de patatas envasada fresca al plato producida en la fábrica de Mudrian (Segovia) de todos los lineales de los puntos de venta, así como también ha detenido temporalmente su fabricación, al asociarse este producto a los casos de botulismo confirmados en los últimos días. Así lo ha hecho público la empresa riojana en su web.

Hasta el momento, señala el grupo alimentario, «no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa y efecto» con respecto a dicha empresa como fabricante del producto, tal y como aseguraba el martes la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Sin embargo, la empresa ha optado por solicitar a todos aquellos que hayan adquirido uno de estos productos (Palacios, Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Inglés, Carrefour, Alipende, Grupo IFA y Rikissimo) que «se abstengan de consumirlo y procedan a su devolución al punto de venta en el que lo adquirieron donde será reembolsado su importe».

Consultado por este periódico, desde el grupo Palacios Alimentación se remarca que la publicación de la alerta por el brote de botulismo ha «cambiado el escenario» y ha hecho que se precipite la retirada de todas las tortillas producidas en la planta que el grupo riojano tiene en Segovia. De todas formas, la empresa recuerda que esta decisión se produce por «responsabilidad» ya que defiende que «aún no se ha demostrado el origen» del brote.

«No se ha encontrado la evidencia científica, la fábrica de Mudrian ha sido sometida a cuatro inspecciones y las muestras se han analizado en laboratorio y no se ha encontrado la bacteria. Las pruebas realizadas en el Instituto Carlos III también dan negativo», recalcan. De momento, se ha paralizado la producción de tortillas y se va a esperar a un período de seguridad hasta que se cierre la alerta para volver a producir.

En cualquier caso, el grupo empresarial Palacios Alimentación asegura estar «colaborando con las autoridades sanitarias para aclarar este episodio cuanto antes» y pide disculpas a sus clientes por las molestias que haya podido causar este trastorno. A tal efecto, también ha puesto a disposición de los clientes una línea telefónica con el número 941 27 77 00 en horario de 10 a 18 horas y el correo electrónico [email protected] para aclarar cualquier duda o inquietud.

Cuatro casos confirmados y tres posibles

Son siete los casos de botulismo notificacos con un antecedente de consumo de tortilla de patata envasada previamente. Además, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias señala que existen otros tres casos probables.

«En todos los casos había antecedentes de haber consumido tortilla de patata precocinada, envasada y adquirida en diferentes supermercados de varias comunidades, con diferentes marcas […] y al menos en tres de los casos confirmados y en uno de los probables la empresa que elabora las tortillas es la misma», incide el comunicado del Centro de Coordinación.

Los consumos de tortilla registrados se han producido entre el 19 de junio y el 5 de julio y los casos confirmados son los de un padre de 61 años y su hija, italianos, que consumieron tortilla envasada el 30 de junio y desarrollaron síntomas entre el 1 y el 2 de julio. Otros dos casos registrados en Galicia y Asturias corresponden a dos personas de 49 y 50 años y en ambos casos requirieron ingreso en la UCI.

Además, tres casos probables se han producido en la Comunidad Valencia, Madrid y Andalucía. En el caso de Madrid, la persona de 49 años también tuvo que ser atendida en la UCI. Desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recuerda que no se han producido víctimas mortales.

Qué es el botulismo: síntomas y tratamiento

El botulismo es una intoxicación producida por la toxina

Clostridium botulinum

y que afecta a los nervios periféricos. Según el manual de medicina de MSD, el botulismo puede aparecer si se ingiere, se inyecta o se inhala la toxina. Los síntomas consisten en parálisis simétricas de nervios craneales asociadas con debilidad y parálisis.

El botulismo es un trastorno raro, potencialmente letal, que se produce cuando la toxina botulínica se disemina por vía sanguínea e interfiere de manera irreversible en las terminaciones nerviosas periféricas.

Las conservas caseras son las fuentes más frecuentes de toxinas ingeridas. Las verduras, el pescado, las frutas y los condimentos son los vehículos más frecuentes, pero también se comunicaron casos transmitidos por carne, productos lácteos, cerdo, aves de corral y otros alimentos.

Síntomas y signos del botulismo

Los signos y síntomas comunes del botulismo incluyen sequedad de boca, visión borrosa o doble, párpados caídos, trastornos del habla, disfagia y una paulatina parálisis, que puede conllevar complicaciones serias asociadas tales como insuficiencia respiratoria y pulmonar.

Los síntomas comienzan en forma súbita, en general entre 18 y 36 horas después de la ingestión de la toxina, aunque el período de incubación puede oscilar entre 4 y 8 días. Antes de la aparición de los síntomas neurológicos, el paciente suele experimentar náuseas, vómitos, cólicos abdominales y diarrea.

Enlace de origen : Palacios retira sus tortillas por una posible relación con al menos siete casos de botulismo

Scroll al inicio