Óscar Soto Colás gana el Ateneo de Sevilla con el ‘thriller’ ‘El Ángel y la muerte’

Viernes, 13 de junio 2025, 21:27

El riojano Óscar Soto Colás ha ganado la LVII edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla, dotado con 25.000 euros, con ‘El Ángel y la muerte’, que -en palabras del autor- es «un ‘thriller’ histórico ambientado en la Sevilla del XVII» y también un homenaje a la novela picaresca.

El premio se hizo público durante una cena de la gala que se celebró en el Alcázar de Sevilla, en una ceremonia en la que también se conoció el ganador del Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, el malagueño Julio Peces Ruiz (Estepona, Málaga, 1992), con la obra titulada ‘Fundido a negro’.

Según ha explicado a EFE Soto Colás (Villamediana, 1973), los protagonistas de su novela son un monje que sigue los pasos de un asesino en serie ayudado por un niño de la calle, lo que en la época se denominaba un niño de germanía, que por sus maneras y recursos es un digno heredero del ‘Lazarillo’.

Aunque el pintor Murillo es un personaje con peso en la novela, Soto ha eludido hacerlo protagonista para «no caer en la moda de los personajes históricos que actúan como detectives», y ha asegurado que «el verdadero protagonista de la obra es la ciudad de Sevilla, una Sevilla subterránea y oculta» que ya está alejándose de su reciente esplendor y empieza a caminar hacía su ocaso.

El autor ha asegurado que al escribir esta obra siempre ha tenido presente la novela picaresca y Lázaro de Tormes, por un lado, y El Quijote, por otro.

Soto Colás obtuvo el Premio Círculo de Lectores en 2017 con otra novela ambientada en la Florencia del XVI y en la que el protagonista también era un monje, y posteriormente publicó ‘La sangre de la tierra’, ambientada en su tierra, La Rioja, en el siglo XIX, y ‘Rojo veneciano’, sobre una pintora en el Valladolid del XVII.

El autor vivió una juventud como músico de rock, tocando la guitarra y el bajo en dos bandas que no llegaron a salir del circuito regional.

La editorial Almuzara publicará tanto la novela de Soto Colás como la de Julio Peces Ruiz, quien ha definido ‘Fundido en negro’ como un «thriller’ psicológico», en el que ha influido su afición al cine.

Enlace de origen : Óscar Soto Colás gana el Ateneo de Sevilla con el 'thriller' 'El Ángel y la muerte'

Scroll al inicio