Óscar Puente rompió este jueves una lanza a favor de la oposición venezolana al definir como «una dictadura» el régimen chavista de Nicolás Madura. El … ministro de Transporte fue más allá y valoró de forma positiva la concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, una de los dirigentes políticos que tomó la palabra en el acto internacional organizado por Vox el pasado septiembre como muestra de la comunión entre las fuerzas de extrema derecha a uno y otro lado del Atlántico.
Para el ex alcalde de Valladolid, el de Maduro «es un gobierno autocrático». Esta valoración de Puente, lanzada durante una entrevista en Onda Cero, llega en un momento de máxima preocupación para el chavismo, que acusa a Donald Trump de haber ordenado una escalada de la tensión entre los gobiernos de Washington y Caracas con el objetivo último de una intervención militar estadounidense en el país latinoamericano. Ante este pulso, España ha optado hasta el momento por mantener un discreto perfil diplomático y ha evitado posicionarse a favor de un bando u otro.
«Defensora de la democracia
A la hora de referirse a Machado, el ministro fue también contundente: «No soy un defensor de la dictadura venezolana, ni del régimen venezolano, no tengo nada que ver con el señor Maduro, y me alegro de que le den el premio Nobel a una persona que defiende la democracia en Venezuela». Las palabras de Puente chocan con la tibieza que mostró Pedro Sánchez tras el reconocimiento internacional a la labor de la líder opositora. El presidente del Gobierno evitó felicitar a Machado por el premio bajo el argumento de que tampoco lo hizo con los galardonados de las ediciones anteriores.
La posición respecto a Venezuela divide al Gobierno según diferentes sensibilidades. Sumar defiende la legitimidad del Gobierno de Maduro y rechaza la manipulación de las últimas elecciones en las que la oposición declaró como ganador a su candidato, Edmundo González. Sánchez y el jefe de la diplomacia, José Manuel Albares, mantienen una relación distante con Caracas en la que combinan un tímido apoyo a la oposición con la defensa de los intereses nacionales en un país en el que residen en torno a 135.000 españoles y con el que existen significativos lazos económicos. Por último, están los ministros que, como en el caso ahora Puente o en el pasado el de la titular de Defensa, Margarita Robles; hablan sin ambages de dictadura.
Muere Jesús Silva, el embajador que dio refugio a Leopoldo López en Caracas
El veterano diplomático español Jesús Silva falleció este jueves a los 63 años. Actual cónsul en la ciudad mexicana de Guadalajara, Silva también desempeñó su labor como embajador español en Venezuela entre 2017 y 2020. Durante su etapa en Caracas vivió en primera línea la pugna entre el régimen chavista y la oposición. El episodio álgido durante su misión fue la apertura de la legación española a Leopoldo López tras su fuga antes de volver a ser enviado a la prisión de Ramo Verde, en la que cumplen condena los adversarios políticos de Nicolás Maduro. López recibió protección en la embajada durante 18 meses hasta que huyó en secreto a Madrid.
Enlace de origen : Óscar Puente apoya el Nobel a Corina Machado y tilda a Venezuela de dictadura