S. S. y Alicia Negre
Domingo, 13 de julio 2025, 00:33
La amenaza permaneció latente durante toda la jornada y finalmente el odio se adueñó de las calles de Torre Pacheco una noche más. Tras los altercados vividos en el municipio este viernes y sábado, la localidad afrontó este domingo otra noche violencia que encontró su epicentro en el barrio de San Antonio. Allí un grupo de magrebíes han comenzado a lanzar objetos a la Guardia Civil.
El dispositivo especial de vigilancia desplegado en el municipio -con alrededor de medio centenar de agentes de la Policía Local y la Guardia Civil- no impidió que, a última hora de este sábado, la concentración convocada en el municipio por grupos ultras derivara en persecuciones, agresiones y cargas policiales. El municipio, convertido en un auténtico polvorín, ya contabiliza varios heridos, algunos de ellos de gravedad, a consecuencia de los episodios de agresividad que se iniciaron este viernes en protesta por el ataque a un vecino, según informaron fuentes cercanas al caso. Numerosas organizaciones y colectivos ciudadanos han elevado la voz para denunciar estos hechos y reclamar el fin de la «espiral de violencia».
Este sábado por la noche numerosos integrantes de grupos ultra tomaron el centro de la localidad para dejar constancia de su rechazo a la inmigración. Los radicales realizaron una auténtica ‘cacería’ tratando de localizar a algunos inmigrantes en las direcciones que manejaban y desplegando gran violencia. La acción de este colectivo, que los agentes trataban de contener, fue contestada, además, por un grupo de inmigrantes y la tensión que se vivía en las calles era máxima, llegando a saldarse con un detenido y al menos cinco heridos, según confirmaron a LA VERDAD fuentes policiales.
La Delegación del Gobierno pide refuerzos y que se envíe desde Valencia a la unidad de ‘antidisturbios’ del Instituto Armado
La gravedad de la situación en Torre Pacheco llevó a la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, a solicitar la intervención a Valencia del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil -sus antidisturbios-, que estaba previsto que desembarcasen en el municipio este mismo domingo. Además, se reclamará la intervención de todos los agentes de las unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) disponibles en el Instituto Armado. La tensión anoche en las calles de Torre Pacheco era mayúscula y estaba lejos de estar bajo control.
«La concentración que se provocó sobre las 22 horas era como dos bandos, dos bandos donde en todo momento Guardia Civil hizo esa barrera para evitar enfrentamientos entre ellos y que hubiera (…) mayores daños al respecto», declaró Guevara.

«Estamos ahí muy presentes y con un amplio despliegue de Guardia Civil», prosiguió en su explicación la delegada del Gobierno, que señaló que actualmente hay «varios grupos» que están «con pequeños enfrentamientos» que fueron contenidos gracias a la presencia de agentes «dotados de los materiales necesarios» y que, por ahora, no han tenido que intervenir más allá de contener para evitar situaciones violentas.
La ministra Rego lamenta las «persecuciones racistas» y Guevara pide «colaboración para proteger la convivencia»
La delegada del Gobierno alertó de la existencia de «mensajes de odio» y de «incitación a la violencia» y aseguró que se está actuando frente a ellos. Afirmó además que se mantiene en contacto permanente con el alcalde del municipio y en coordinación con la Policía Local y el Gobierno de la Región de Murcia, «trabajando para que vuelva la normalidad y la tranquilidad a Torre Pacheco».
Exigen más medios
A lo largo de la jornada, el alcalde, Pedro Ángel Roca, hizo un llamamiento a la calma que, finalmente, no fue escuchado por estos grupos. «Si queremos demostrar que estamos hartos de delincuencia y de violencia», remarcó, «no podemos hacerlo con más violencia». Tras los altercados registrados, Roca aseguró que él mismo está «harto de tanta delincuencia», pero subrayó que «eso es una sensación generalizada y otra querer hacer justicia con un palo en la mano, que es reprobable». El regidor pachequero hizo hincapié en que, a su entender, las leyes deberían endurecerse para los delincuentes, «pero mientras no sucede, hay que aplicar las normas que hay conforme a un Estado de Derecho civilizado».
La semana que viene, en fecha aún por determinar, se reunirá la Junta Local de Seguridad, en la que Roca pedirá a la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, un «aumento permanente» de las patrullas de Guardia Civil en el municipio «con efectos disuasorios, pero también de persecución del delito cuando se produzca con carácter inmediato, no una hora después».
Los altercados violentos que se vivieron en las calles pachequeras se producen tras varias jornadas en las que colectivos ultras, a través de redes sociales y grupos de Telegram, han ido llamando a la movilización y a la «cacería» de inmigrantes. Por el momento, según especificaron fuentes de la Benemérita, no se ha recibido ninguna denuncia por esos altercados y no se ha practicado ninguna detención. Por motivos de seguridad el mercadillo que se realiza cada sábado en el entorno del Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco se canceló este sábado.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, denunció este sábado las «persecuciones racistas» a personas inmigrantes. «La ultraderecha y la derecha señalan y sus escuadristas actúan», sostuvo en su cuenta de la red social Bluesky.
En las calles los vecinos atribuyeron los disturbios «al hastío por un cúmulo incesante de delincuencia los últimos diez o quince años». Antonio José Martínez, presidente de la asociación de vecinos de Roldán, la pedanía más grande del municipio, calificó los hechos de «fuera de lugar y rechazables».
Explicó, no obstante, que la delincuencia ha ido «creciendo y creciendo» y advirtió de que «el malestar es difícil de contener y por eso se produce la rebelión del pueblo». Antonio José Martínez hizo hincapié en que si esa criminalidad no se ataja «podríamos lamentar cosas peores».
Enlace de origen : Nueva noche de violencia en Torre Pacheco