Varias personas observan el cielo de San Román de Cameros. /
San Román de Cameros puso el broche final de esta última edición, que recibió la afluencia de más de un millar de personas
San Román de Cameros fue la encargada en la noche del viernes de cerrar la última edición de ‘Noches estrelladas en La Reserva de la Biosfera’, que se desarrolló en ocho localidades riojanas y que resultó todo un éxito. De hecho, fue la más concurrida, ya que a ella asistieron más de un millar de personas, superando así las plazas previstas en esta propuesta de observación del cielo nocturno que se celebró en Ocón, San Vicente de Robres, Clavijo, Lagunilla de Jubera, Herce, Cornago, Muro de Aguas y en la citada San Román.
Estas sesiones, que estuvieron precedidas de actividades complementarias previas, también contaron con muy buena aceptación por parte del público. En parte, porque se realizaron visitas guiadas al patrimonio, algunas en castillos, observaciones de mariposas nocturnas y actividades gastronómicas. En San Román, por ejemplo, se realizó una visita guiada a los suelos empedrados de la localidad.
Estas sesiones destacan, a juicio del consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, porque permiten «crear conocimiento sobre algo tan lejano como son las estrellas y cuerpos celestes a la vez que promovemos el conocimiento sobre algo tan cercano como es nuestra propia tierra, nuestros pueblos y sus valores naturales, culturales y etnográficos».
Enlace de origen : 'Noches estrelladas' descubre los cielos de ocho localidades