
«El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntaros si queréis dejar de depender del bipartidismo. ¿Deberíamos crear el America Party (Partido … América)?». Así formuló Elon Musk la encuesta que publicó el pasado viernes en su red social, X. La respuesta fue contundente: un 65,4% de los más de 1,2 millones de usuarios que participaron contestaron que sí, frente al 34,6% que le dio una negativa.
By a factor of 2 to 1, you want a new political party and you shall have it!
When it comes to bankrupting our country with waste & graft, we live in a one-party system, not a democracy.
Today, the America Party is formed to give you back your freedom. https://t.co/9K8AD04QQN
— Elon Musk (@elonmusk) July 5, 2025
Ayer, el hombre más rico del mundo recogió el guante: «Por un factor de 2 a 1, queréis un nuevo partido político. ¡Y lo tendréis!», anunció, no sin ahorrar críticas al sistema político estadounidense. «Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se forma el Partido América para devolveros vuestra libertad», sentenció el fundador de empresas como Tesla o SpaceX.
Está por ver cómo pasará Musk de las palabras a los hechos y si logrará convertir en votos esos ‘síes’ cibernéticos. En cualquier caso, coincidiendo con la festividad del 4 de julio ya dio algunas pistas: «Una forma de llevar esto a cabo sería centrarse únicamente en dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes. Dados los estrechos márgenes legislativos, eso sería suficiente para servir como voto decisivo sobre leyes importantes, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo».
Golpe final
El presidente del Partido Libertario, Steven Nekhaila, trató de convencer a Musk para que no creara su propio grupo y se uniera a sus filas y de paso sumara todo su dinero. «Hacer un tercera formación nueva sería un error», dijo su máximo responsable, quien mostró su admiración al empresario y reconoció que «una vez que el capital entre, las puertas se abrirán de par en par».
El proyecto político que finalmente ha decidido emprender es la sorprendente culminación del culebrón que han protagonizado Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La estrecha relación que unió a ambos durante la campaña electoral del republicano logró que el empresario se pusiera al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de aligerar la estructura de la Administración. Desavenencias entre ambos desembocaron en un sonado rifirrafe en redes sociales que después se ha traducido en la amenaza de retirar las subvenciones que reciben las compañías de Musk. Partido América puede ser su golpe final.
Enlace de origen : Musk desafía a la Casa Blanca con un nuevo partido