Muere Robert Redford a los 89 años

Martes, 16 de septiembre 2025, 14:19

Nunca fue un héroe de acción, lo suyo era más bien encarnar al americano íntegro enfrentado al sistema. Al igual que en ‘Las aventuras de Jeremiah Johnson’ -su película más querida-, donde era un trampero que se perdía en las Rocosas, Robert Redford parecía un poco fuera de lugar en el Hollywood de las últimas décadas, que solo obedece a la tiranía de la taquilla. Sin embargo, su leyenda se mantuvo intacta hasta su muerte este martes. Según revela el ‘New York Times’, el protagonista de ‘Todos los hombres del presidente’, ‘Dos hombres y un destino’ o ‘El golpe’ ha fallecido a los 89 años en su casa de Utah.

Cuenta Peter Biskind en su ensayo sobre el cine independiente ‘Sexo, mentiras y Hollywood’ (Ed. Anagrama) que Redford siempre se vio a sí mismo como un intruso en el glamour de Hollywood. Demasiado liberal para unirse al viejo grupo dirigente, a lo largo de su carrera se dedicó a desplegar el poder que confiere la fama con vistas a articular un cambio social de signo progresista, mostrando particular afinidad por el medio ambiente y los derechos de los nativos norteamericanos.

Izquierdista en el laxo sentido estadounidense, sí, pero no tonto. A mediados de los 60, el actor compró tierras semisalvajes a dos mil metros de altura en las montañas Wasatch de Utah. Tras ganar mucho dinero con ‘Dos hombres y un destino’, adquirió junto a unos socios una estación de esquí que se reveló un fracaso por la carencia de nieve. Concibió entonces una colonia para artistas, el Instituto Sundance, bautizado en honor al atracador de bancos que había encarnado junto a Paul Newman. Con el tiempo, el festival Sundance sería la meca del cine independiente y el actor continuaría su cruzada ecologista hasta ser propietario de 2.000 hectáreas de bosques vírgenes.


Robert Redford y Jane Fonda en el Festival de Venecia de 2017.


AFP

La suya fue una toma de conciencia tardía, porque en la época en que Jane Fonda se manifestaba contra la Guerra de Vietnam, la estrella rubia parecía más ocupada en consolidar su carrera con filmes como ‘Tal como éramos’ y ‘El golpe’. Sin embargo, su estatus de mito de Hollywood resulta indisociable de su condición de activista. En realidad, el sino del californiano ha sido encontrar el reconocimiento en tareas distintas a la actuación y a su primera vocación de ser pintor. Su único Oscar lo obtuvo por dirigir en 1980 ‘Gente corriente’, arrebatándoselo nada menos que al Martin Scorsese de la magna ‘Toro salvaje’.

Enlace de origen : Muere Robert Redford a los 89 años

Scroll al inicio