
En Cheste se echó el telón del Mundial de Motociclismo de este 2025 con la confirmación del buen momento que vive el deporte español. En … MotoGP le sobraron cinco carreras a Marc Márquez, que se coronó en Japón, seguido por su hermano Álex, el único que pudo hacerle sombra. El dominio de Ducati fue abrumador durante todo el año, aunque en las últimas carreras mejoró mucho Aprilia, que colocó a Marco Bezzecchi en el tercer puesto del cajón de la categoría reina. En Moto3 también fue total el dominio nacional, con José Antonio Rueda ganando un campeonato en le que los cinco primeros pilotos han sido españoles. Ángel Piqueras y Máximo Quiles completan el podio. Solo en Moto2 se resistió el triunfo aunque por muy poco. Diogo Moreira se impuso tras una remontada espectacular desde el Gran Premio de Cataluña, a principios de septiembre, a Manu González.
La última carrera de la categoría reina comenzó con una primera línea compuesta por Marco Bezzecchi, Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio. En las quinielas figuraba Pedro Acosta, que a pesar de partir quinto, la buena salida del sábado y su segundo puesto en la esprint, le daban opciones. El murciano no quería cerrar el año sin estrenar su casillero. Aún no había ganado ninguna carrera en las dos temporadas que lleva corriendo en MotoGP. Se apagó el semáforo y Bezzecchi mantuvo el primer puesto, segu8ido por Álex Márquez, mientras Acosta no ganaba posiciones y Pecco Bagnaia se quedaba varado en la grava, desplazado por zarco, que se pasó de frenada. Nueva caída y triste adiós del excampeón del mundo. Morbidelli, que antes de salir se cayó al topar en parrilla con Aleix Espargaró, también se retiraba doliéndose de una mano.
Nueva exhibición de las Aprilia con el pilotaje de Raúl Fernández, que se colocó segundo al adelantar a Álex Márquez. Bezzecchi seguía liderando y faltaban 15 giros. Algún problema parecía acechar al pequeño de los Márquez porque Pedro Acosta se echó encima y el adelantamiento parecía una cuestión de tiempo. Lo consiguió a falta de siete vueltas. Seguía chutando al palo el murciano, sin que el rechace entrara en la portería, símil que suele utilizar cuando debe conformarse con un podio. Di Giannantonio también adelantaba a Álex y se caía Fabio Quartararo.
A falta de dos vueltas seguía liderando Marco Bezzecchi, seguido por Raúl Fernández, mientras que Di Giannantonio se colaba en el podio adelantando a Acosta. No hubo más movimientos y Aprilia logró un doblete (tercera victoria de Bezzecchi este año) que suena a aviso para Ducati de cara a 2026. Jorge Martín, que regresaba en Cheste ya sabe que tendrá una moto de garantías capaz de plantarle cara a las Desmosedici oficiales que pilotarán Marc Márquez, Pecco Bagnaia y Álex Márquez.
Toda la atención estuvo en la carrera de la categoría intermedia, la que aún no tenía campeón. Partía con ventaja Diogo Moreira sobre Manu González. El español estaba obligado a ganar y que el brasileño no sumara más de dos puntos. Ni una cosa ni la otra. El piloto del Liqui Moly se movió entre el quinto y el sexto puesto, hasta que finalmente tuvo que abandonar a falta de cuatro vueltas por un problema en su Kalex y Moreira, que le adelantó, acabó quinto tras una buena remontada. La carrera fue dominado por tres españoles. Ganó Izan Guevara, seguido por Dani Holgado e Iván Ortolá. Lo celebraba Marc Márquez, que estaba en Cheste y suele entrenar con Moreira, que dejo de jovencito su Brasil natal para instalarse en España y perfeccionar su conducción.
Enlace de origen : MotoGP echa el telón con un doblete de Aprilia, aviso a Ducati para 2026