Las manifestaciones promovidas por el Sindicato de Estudiantes, que convocó una huelga general para este jueves bajo el lema ‘¡Paremos el genocidio!’, sirvieron como acto … de protesta a lo largo y ancho del país contra la interceptación de la Flotilla humanitaria por parte de Israel. La marcha más numerosa fue la de la capital catalana, con 6.500 asistentes, según la Guardia Urbana, en un recorrido desde la plaza Universitat de Barcelona hasta la plaza Sant Jaume que tenía como objetivo denunciar «el genocidio sionista» y la detención de la misión. Entre los asistentes se escucharon proclamas como ‘No es una guerra, es un genocidio’, ‘Hijo de puta, Donald Trump’ e ‘Israel asesina, Europa patrocina’.
La portavoz del Sindicat d’Estudiants, Lua Millet, lamentó la situación de la población palestina y se solidarizó con la Flotilla; defendió que el «camino para parar este genocidio es presionando a los gobiernos» e hizo un llamamiento a sindicatos y organizaciones a convocar una huelga general, no solo estudiantil, siguiendo el ejemplo de Italia. Asimismo, solicitó que se rompan todas las relaciones con Israel y, en este sentido, consideró necesario hacer presión para conseguirlo: «Nos posicionamos del lado correcto de la Historia».
Tras la intervención, los manifestantes exclamaron eslóganes como ‘Gaza, Gaza no estás sola’, ‘Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá’, ‘¿Dónde están? No se ven las sanciones a Israel’, ‘Boicot Israel’ y ‘Free free Palestine’. Los presentes en la marcha llevaban pañuelos palestinos y banderas así como una gran pancarta en la que se leía ‘Ruptura de relaciones con Israel’ y otros carteles con frases como ‘Paremos el genocidio contra el pueblo palestino’ y ‘Complicidad internacional suena a dinero comprado’.
En Madrid fueron 4.000 estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria, según cifras de la Delegación del Gobierno, los que salieron a la calle en favor del pueblo palestino. «Basta ya de palabrería, necesitamos actos ya», exhortó una de las portavoces del Sindicato de Estudiantes, Coral La Torre, en referencia a la posición del Ejecutivo español sobre la situación en Gaza.
Estudiantes durante una manifestación del Sindicato de Estudiantes en apoyo al pueblo palestino, en la Puerta del Sol de Madrid.
E.P.

Así, explicó que se habían convocado este tipo de actos en «40 ciudades» españolas en apoyo a la Global Sumud Flotilla (GSF), cuyos barcos fueron interceptados el miércoles por Israel mientras se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria. En este contexto, recalcó que van a hacer «responsables» de lo que les pase a los integrantes no sólo «al régimen sionista de (Benjamín) Netanyahu», sino a los Gobiernos europeos».
También criticó que el Gobierno español lanza «muchos mensajes» con respecto a Gaza, pero luego no decreta «realmente» el embargo de armas a Israel ni rompe las relaciones diplomáticas con el país. Asimismo, lamentó la «enorme cobardía» que, a su juicio, ha demostrado con la llamada Flotilla de la Libertad al «mandar un barco para pedirles que vuelvan a casa» en vez de para «protegerles».
Euskadi fue otro de los puntos donde salieron los estudiantes a la calle.

Cientos de personas se concentraron en Bilbao, el campus de Leioa de la UPV/EHU y decenas de centros educativos a lo largo de la mañana del jueves. Convocados por plataformas propalestinas, sindicatos y asociaciones estudiantiles, los manifestantes mostraron su solidaridad con la Global Sumud Flotilla, interceptada este miércoles por el ejército israelí.
Enlace de origen : Miles de personas se manifiestan en contra de Israel y la interceptación de la Flotilla por toda España