El canciller federal y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, considera que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se ha convertido en el … principal rival político de los conservadores y que su objetivo, por mucho que busquen el acercamiento y vías para la colaboración a nivel nacional, regional y municipal, es en última instancia acabar con el partido gobernante en Berlín.
«La mano tendida que la AfD nos ofrece una y otra vez es, en realidad, una mano que quiere destruirnos», dijo Merz este lunes al término de una reunión de dos días de la ejecutiva de la CDU para buscar estrategias políticas frente a la ultraderecha con la vista puesta en los comicios regionales que tendrán lugar el año próximo en cinco Estados federados, en los que los sondeos anuncian grandes avances cuando no triunfos sonados de la formación ultra.
El canciller federal subrayó que los partidos de la Unión, junto a la CDU la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), tienen intención de mantener en pie el «cortafuegos» levantado por las fuerzas democráticas para marginar y mantener aislada a Alternativa para Alemania. «Nos vamos a distanciar de forma muy clara y rotunda», afirmó Merz, quien comentó que «no nos separan solo detalles de AfD, sino cuestiones fundamentales».
El líder conservador reconoció que la ultraderecha será el principal rival de la CDU en las elecciones en los Estados federados de Baden-Württemberg y Renania Palatinado en marzo y los de Sajonia-Anhalt, Mecklemburgo-Antepomerania y Berlín en septiembre de 2026. «Contamos con que en esas elecciones AfD sea nuestro principal rival», dijo Merz, quien subrayó que «queremos seguir siendo la fuerza dominante en este país».
Alternativa para Alemania cuestiona las decisiones fundamentales de la República Federal de Alemania desde 1945, señaló el presidente de la CDU. «Ahora también le diremos a AfD de forma muy clara y rotunda cuál es su posición», afirmó el canciller federal, para el que la ultraderecha persigue objetivos antidemocráticos, acabar con el Estado de derecho, abandonar la Unión Europea y buscar el acercamiento a Rusia en perjuicio de la OTAN.
El jefe del Ejecutivo germano hizo un también llamamiento a su socio en la alianza de gobierno en Berlín. La lucha contra AfD «no es solo una tarea de la Unión y no solo una tarea de la CDU y la CSU, sino también una tarea de nuestro socio de coalición», señaló Merz en referencia al Partido Socialdemócrata (SPD). Además dejó claro que «si gobernamos juntos con éxito, (…) ya no necesitaremos una alternativa para Alemania».
«Vive de problemas»
En parecidos términos se expresó el secretario general de la Unión Cristianodemócrata, Carsten Linnemann, quien declaró que Alternativa para Alemania «se alimenta y vive de problemas», pero no ofrece soluciones a los problemas que acucian al país ni está interesada en que se resuelvan. AfD solo quiere dividir y crear discordia, señaló Linemann, que rechazó también tajantemente toda posible colaboración con ese partido.
La convocatoria de la reunión de la ejecutiva de la CDU tuvo lugar días después de que varios antiguos destacados dirigentes conservadores propusieran que su partido se abriera a la extrema derecha. Entre ellos el exsecretario general Peter Tauber y el exministro federal de Defensa Karl-Theodor zu Guttenberg. Merz afirmó que es «un error» pensar que la CDU podría alcanzar grandes logros políticos con AfD de la mano.
Linnemann anunció para hacer frente a AfD en los comicios del año próximo un nuevo programa del partido que comenzará a practicarse el 1 de enero. El objetivo es intensificar la presencia local y reforzar la colaboración entre la federación nacional y las federaciones regionales con personal adicional. Se comenzará en regiones modelo como Sajonia-Anhalt y Mecklemburgo-Antepomerania.
A continuación, Linnemann se refirió al distrito de Sonneberg, el único en Alemania gobernado por un ultraderechista por votación popular hace dos años, para hacer un primer balance provisional de la incapacidad de los políticos de AfD. «Apenas ha cumplido alguna promesa», criticó el secretario general de la CDU. Es más, dijo que se había cerrado un colegio de 120 años de antigüedad, para disgusto de la mayoría de los habitantes de ese distrito.
Las encuestas para las elecciones regionales del año próximo en Alemania anuncian triunfos sonados de la ultraderecha en los Estados germano orientales de Sajonia-Anhalt y Mecklemburgo-Antepomerania y sitúan como segunda fuerza a gran distancia a los conservadores, mientras SPD, Los Verdes y la Izquierda tendrán pobres resultados.
Pero también en Baden-Württemberg, el Estado más rico de Alemania y donde Los Verdes lideran el gobierno ininterrumpidamente desde 2011 con la CDU como socio menor de coalición, los conservadores podrían verse superados por la ultraderecha, a la que los sondeos sitúan en segundo lugar por detrás de los ecologistas, a los que se augura un nuevo triunfo. Solo en Berlín y Renania-Palatinado los cristianodemócratas tienen perspectivas de éxito.
Enlace de origen : Merz: «La mano tendida de AfD es una mano que quiere destruirnos»

