Ocho niños ucranianos secuestrados por Rusia han sido devueltos a sus familias en Ucrania gracias a las negociaciones secretas entre la primera dama estadounidense, Melania … Trump, y representantes rusos. En una rueda de prensa en la Casa Blanca el viernes, Melania anunció la liberación tras meses de conversaciones con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, con el objetivo de facilitar la repatriación de los menores atrapados en la guerra.
La primera dama aseguró la pronta reunión de más niños con sus familias, en un esfuerzo «que es continuo» y para cuya resolución ambas partes permanecen en contacto. Melania habló de haber obtenido una línea abierta de comunicación con Putin, después de que el presidente ruso respondiera en agosto a su carta de principios de año, expresando «su disposición a dialogar directamente» con la primera dama sobre el destino de los miles de niños ucranianos en Rusia.
«Desde entonces, el presidente Putin y yo hemos tenido un canal de comunicación abierto para hablar sobre el bienestar de estos niños». En ellas, dijo, se acordó la cooperación mutua «en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra». La primera dama estadounidense señaló que el jefe del Kremlin le proporcionó «detalles sobre los niños ucranianos que residen en Rusia» después de haber sido capturados por las fuerzas de Moscú durante la invasión.
La primera dama señaló que en los últimos meses ambas partes han mantenido reuniones y llamadas «a través de un canal secundario», y que su representante trabajaba directamente con el equipo de Putin para lograr una reunificación segura de los niños con sus familias. Melania, exmodelo nacida en lo que hoy es Eslovenia, cuando era parte de la antigua Yugoslavia, hizo el anuncio por sorpresa en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca ante los miembros de prensa.
La cooperación de ambas partes se ha materializado ya con la repatriación y reunión con sus familias de los primeros ocho niños ucranianos. De ellos, la primera dama especificó que tres habían sido «separados de sus padres y desplazados a Rusia a causa de los combates en el frente». Los otros cinco habían quedado «separados de sus familiares en el cruce de fronteras debido al conflicto», y uno de estos, una niña rusa, que fue repatriada a su país de origen.
Melania se refirió de forma general a la «separación de los niños de sus padres» que atribuyó a los «combates en primera línea» sin entrar en detalles. Sin embargo, las investigaciones de funcionarios ucranianos y grupos de derechos humanos han revelado evidencia sobre la actividad deliberada de las fuerzas de Moscú en el secuestro de niños ucranianos para ser enviados a Rusia. El Instituto sobre el Estudio de la Guerra informó en marzo que Kiev había verificado que unos 19.500 menores ucranianos habían sido separados de sus padres, aunque las cifras de menores desaparecidos aún no son definitivas.
«Voluntad»
«Es probable que la cifra real sea mucho mayor porque con frecuencia Rusia busca la detención de niños vulnerables sin protección». En marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Putin, acusándolo de crímenes de guerra por la captura y deportación ilegal a Rusia de menores en zonas ocupadas de Ucrania. El Kremlin ha negado las acusaciones.
La primera dama explicó que en el curso de los tres últimos meses Moscú había «demostrado voluntad de proporcionar información objetiva y detallada» sobre los niños, incluida información biográfica y fotografías, además de un resumen de «los servicios sociales, médicos y psicológicos» provistos durante su cautiverio. Datos que ha sido confirmados en cooperación con el Gobierno de Ucrania.
Esta no es la primera vez que se hace público el interés de Melania Trump en temas que conciernen a los civiles ucranianos en la guerra con Rusia. El presidente estadounidense reveló a la prensa en la Oficina Oval en julio que su esposa le había estado recordando con frecuencia los continuos ataques de Moscú contra objetivos civiles ucranianos.
«Vuelvo a casa y le digo a la primera dama: «Hoy hablé con Vladímir, tuvimos una conversación estupenda’. Y ella dice: de verdad, acaban de atacar otra ciudad», relató el jefe de la Casa Blanca. En las últimas semanas Trump ha expresado su frustración por no haber logrado poner fin a la guerra en Ucrania, que prometió terminar en un día.
La primera dama estadounidense ha señalado entretanto que su iniciativa sobre el destino de los menores ucranianos secuestrados es un «trabajo importante» para ella en el que continuará avanzando «hasta que cada uno regrese a casa». Y añadió que Rusia se ha comprometido también a la entrega de jóvenes mayores de 18 años que fueron secuestrados cuando eran menores.
Enlace de origen : Melania Trump anuncia la vuelta de ocho niños «separados» por la guerra en Ucrania tras negociar con Putin