
Martes, 14 de octubre 2025, 21:17
Comenta
La consejera de Salud, María Martín, aseguró este martes que el presupuesto de su departamento para 2026 incluye «cifras récord» tanto en salud como en políticas sociales y reflejan «una apuesta decidida» del Gobierno por la coordinación sociosanitaria.
Martín compareció ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja, donde desglosó el presupuesto de su Consejería para el próximo año, que alcanza los 679,55 millones de euros en sanidad y 184,79 en servicios sociales. En salud, por primera vez se superan los 2.000 euros por habitante, detalló.
La consejera, entre otros aspectos, resaltó también el refuerzo del capítulo 1 del presupuesto en el ámbito sanitario, con más de 302 millones de euros en personal, lo que significa un alza del 7% respecto al del presente año.
Martín reconoció que «el talón de aquiles» de la sanidad es la falta de profesionales sanitarios y el Gobierno de La Rioja, dentro de su limitación de competencias, «está tratando de ponerle remedio», informó la agencia Efe.
También subrayó la apuesta en la dependencia, con más de 200 plazas de residencia ya anunciadas y nuevas residencias y centros de día.
En la misma línea se pronunció la consejera al destacar los incrementos en los conciertos de plazas de centros de día y residencia, que, en algunos ámbitos suben un 50%.
Se refirió, entre otras líneas, al ámbito de la prevención de la salud, y destacó proyectos importantes en farmacia, como es el caso del uso racional del medicamento o la implantación del proyecto de ‘farmacia rural’ este próximo mes de noviembre.
La salud mental es otra de las áreas en las que la consejera ha centrado parte de su comparecencia, en la que destacó que estos presupuestos de 2026 demuestran «un esfuerzo» por la protección de la enfermedad y la prevención. A este capítulo se destinan más de 37 millones de euros, que, entre otros ámbitos, permitirán desarrollar programas de prevención del suicidio o la soledad no deseada. Y citó también la creación, en el primer trimestre de 2026, del nuevo centro de salud mental infanto-juvenil.
La incorporación del Hospital de Calahorra al presupuesto del Seris fue otro de los apartados que destacó la consejera, así como la apuesta por la Fundación Rioja Salud, con un presupuesto superior a los 29 millones de euros, que, entre otros ámbitos, permitirán reforzar el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (Cibir) como un referente nacional en este campo.
La protección de la salud, a través de diferentes programas de vacunaciones y la «fuerte apuesta» por la Atención Primaria, con casi 200 millones de euros, también se reflejan en estos presupuestos, señaló también Martín.
Enlace de origen : Martín asegura que el gasto en salud por riojano supera por primera vez los 2.000 euros