Después de tres años de relaciones congeladas, ha vuelto el teléfono rojo entre París y Moscú. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del … Kremlin, Vladímir Putin, han conversado este martes en el primer contacto telefónico entre ambos desde mediados de 2022. Los vínculos entre ambos mandatarios se habían roto a causa de la guerra de Ucrania, que empezó en febrero de ese año con la invasión rusa. Pero el jefe del Estado galo y su homólogo ruso han reanudado finalmente sus relaciones, cinco meses después de que el estadounidense Donald Trump hiciera lo mismo.
Macron aprovechó esta llamada para exigir a Rusia un alto el fuego en Ucrania en el «mejor plazo posible». También recordó «el apoyo indefectible de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», según un comunicado del Elíseo transmitido por la tarde. El Kremlin indicó que Putin le dijo a su homólogo francés que los países occidentales son responsables de la guerra entre Kiev y Moscú, y que un acuerdo de paz debe inscribirse en un marco amplio y «a largo plazo».
Las exigencias desde la pasada primavera por parte de Washington, Kiev y las principales cancillerías europeas para que Putin acepte un cese de los combates han resultado en vano. A pesar de ello, el dirigente galo y el ruso han acordado seguir conversando sobre «una resolución sólida y sostenible del conflicto». Tras hablar con Putin, Macron llamó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre ese contacto telefónico.
El conflicto en Irán
La llamada entre Putin y Macron no ha sido fruto de una iniciativa por parte de Washington, sino compartida entre París y Moscú. Durante esa conversación con el dirigente ruso, el francés le recordó que deben crear las condiciones para que empiecen unas negociaciones de paz entre Moscú y Kiev, en que estén implicados los estadounidenses, pero también los europeos.
Además de la guerra de Ucrania, Macron y Putin hablaron sobre la reciente guerra entre Israel e Irán. Y, en concreto, trataron el programa nuclear iraní que sirvió como argumento -o pretexto- de la ofensiva israelí contra la república islámica entre el 13 y el 24 de junio.
Enlace de origen : Macron y Putin reanudan sus contactos telefónicos por primera vez desde 2022