
Quien quiera jugar la próxima temporada en Las Gaunas deberá pagarlo. Y no solo eso, sino que deberá dejar escrito su compromiso para lo … que resta de temporada en un documento. Así lo anunció este miércoles el concejal de Deportes, Francisco Iglesias, al hablar de que el Ayuntamiento de Logroño espera que el DUX Logroño, UD Logroñés y SD Logroñés acepten las condiciones, técnicas y económicas, que se les plantean para el uso y disfrute del Municipal y que quede plasmado de puño y letra.
«Vamos a poner sobre la mesa todos los condicionantes a los tres equipos, que tendrán que aceptar de una manera fehaciente, no vale un sí verbal. En Logroño Deporte no se firman contratos, por lo que no utilizaremos esa vía, pero sí que nos tendrán que aceptar mediante un documento las condiciones que se van a poner en este año que, insistió, van a ser económicas y técnicas», explica el edil capitalino.
DUX Logroño, UD Logroñés y SD Logroñés se reunieron ayer por la tarde con los representantes del Consistorio de Logroño para hablar sobre los requisitos a cumplir, dado el más que probable deterioro del terreno de juego por acoger hasta dos partidos al fin de semana, para que los tres equipos puedan jugar la próxima temporada en Las Gaunas.
Noticias relacionadas
Pese a que el escenario de que todos compitan en el Municipal «no es lo más óptimo para el estado del campo», Francisco Iglesias asegura que «el informe dice que se puede jugar, pero con unas condiciones» que son de obligado cumplimiento. Y ahí es donde ha vuelto a insistir el presidente de Logroño Deporte. Todos caben si tratan con cuidado el delicado césped de Las Gaunas… y pagan para que así sea.
El esfuerzo económico que requiere poder usar el Municipal como terreno de juego propio a lo largo de la temporada es muy importante y los tres clubes interesados tendrán que echar sus cuentas. No es baladí verse en la obligación de duplicar los costes de mantenimiento por jugar en el que sería uno de los mejores estadios, tanto de la Liga F como de la Segunda Federación. Los números no engañan y de una cifra que podría rondar los 25.000 euros al año se podría pasar al doble por la inversión que requiere el cuidado de un césped ya de por sí sensible a las inclemencias meteorológicas y que sufriría sobremanera con tres equipos jugando sus partidos como locales cada dos semanas, por mucho que se alternaran unos y otros.
Con la opción de Mundial’82 ofrecida a Sociedad y Unión (el DUX Logroño no puede jugar en ningún otro campo por la exigencias de su competición), parece que los tres pasarán por el aro y asumirán el coste dentro de un presupuesto en el que tendrán que ampliar esta partida.
Esas son las condiciones que ha impuesto en Consistorio capitalino, pero Francisco Iglesias está dispuesto a volver a valorar la situación en diciembre, con la temporada ya en marcha y los primeros partidos sobre el Municipal ya disputados.
Logrobasket y Unibasket, en Lobete… con condicionantes
Son días intensos para Francisco Iglesias ya que no todo gira en torno al fútbol. El baloncesto, por ejemplo, también ha tenido ocupado al concejal de Deportes, que concretó el uso del polideportivo de Lobete como cancha local para Logrobasket y Unibasket, los dos equipos que han ascendido pero que continuarán jugando en el céntrico polideportivo capitalino. Sin embargo, el presidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Fernando Verano, advertía en sus redes sociales que «a día de hoy, Lobete, no cumple los requisitos establecidos por normativa para la temporada 25-26, para ser sede de un equipo de Segunda FEB. Mucho trabajo por delante». «Habrá que esperar…», comentaba.
La Liga F da el visto bueno a que el DUX juegue en el Municipal
Una de las pocas certezas que se tenía al final de la temporada era la de que el DUX Logroño iba a jugar sí o sí en Las Gaunas. Es lo que se ha ganado por derecho, al conseguir el ascenso a la máxima categoría, y es lo que se le exige desde la Liga F al considerar al Municipal como el único campo de La Rioja que cumple con las exigencias de competir en la élite. Pues bien, después de una rápida visita de varios representantes de la Primera División Femenina, acompañados por trabajadores del Ayuntamiento de Logroño y miembros del club, el estadio ha pasado la prueba y la Liga F ha dado el visto bueno a que el conjunto vinotinto dispute como local los partidos sobre su césped. ¿Cómo llegará éste si los tres equipos riojanos lo hacen en una misma temporada? Seguro que no entero.
Entre los requisitos que marca la máxima categoría de fútbol femenino se incluye la obligación de jugar en un campo de césped natural con unas medidas mínimas de 96 metros de longitud y 68 de ancho. También se exige un graderío con butacas numeradas, unos vestuarios dignos, una sala de prensa, la disponibilidad de una habitación cercana a los vestuarios donde realizar las pruebas de antidopaje y unos buenos accesos. Además, desde la Liga F también le dan mucha importancia a la iluminación, ya que el estadio deberá disponer de luz artificial que permita que la retransmisión cumpla con el alto estándar de calidad de imagen que demanda la televisión.
Esta visita, aunque fundamental sobre el papel, era un mero trámite a cumplir ya que todo apuntaba a que el DUX Logroño no iba a tener ningún inconveniente de recibir el beneplácito de la Liga F ya que el Municipal ya pasó un examen similar en el año 2021, cuando la UD Logroñés ascendió a Segunda División.
Después de la reunión celebrada ayer entre el Consistorio y los tres implicados, nadie parece querer bajarse del barco de Las Gaunas, pese al sobrecoste que va a suponer jugar en él. El conjunto vinotinto lamenta que deberá pagar las consecuencias del estado del césped en una temporada histórica en Primera.
Enlace de origen : Los tres equipos que quieren utilizar Las Gaunas deberán comprometerse por escrito