‘Los trabajos y las noches’ estrena en Logroño 18 títulos de cine de autor

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 17:00

Cineastas como Elena López Riera, Javier Rebollo, María Herrera o Adrián Orr pasarán durante los próximos días por Logroño para presentar sus películas más recientes y charlar con los espectadores, en el marco del festival de cine de autor ‘Los trabajos y las noches.

Abierta a los metrajes, géneros y lenguajes más variados, esta quinta edición del certamen se prolongará del 7 al 14 de diciembre en distintas salas de la capital riojana, donde se estrenarán 18 títulos, diez de ellos en la Sección Oficial y, por tanto, a concurso. «Hemos buscado películas que nos vinculen con nuestro pasado y nos hagan soñar con un posible futuro. Películas sobre nuestro acervo y nuestras herencias; sobre las tradiciones que recibimos en nuestra vida, en nuestra memoria, en nuestros cuerpos», apunta Fernando Vílchez, director y programador del festival junto a Patricia Andrés. Ambos han presentado este miércoles la programación de ‘Los trabajos y las noches’ junto a la concejala de Cultural, Rosa Fernández.

Sección Oficial


  • Sábado 7

    ‘A nuestros amigos’ de Adrián Orr. En la Sala Gonzalo de Berceo (20.00 horas)


  • Día 8

    ‘Nens’ de Anna Martí y ‘El cuento de una noche de verano’ de María Herrera (18.00). ‘En la alcoba del sultán’ de Javier Rebollo (20.00). En la Sala Gonzalo de Berceo


  • Día 9

    ‘Cambium’ de Maddi Barber y Marina Lameiro. Cines 7 Infantes (20.00)


  • Día 10

    ‘La marsellesa de los borrachos’ de Pablo Gil Rituerto. Cines 7 Infantes (20.00)


  • Día 11

    ‘La parra’ de Alberto Gracia. Cines 7 Infantes (20.00)


  • Día 12

    ‘Saturno’ de Daniel Tornero. Cines 7 Infantes (20.00)


  • Día 13

    ‘Aitana’ de Marina Alberti y ‘Las novias del sur’ de Elena López Riera. Sala Gonzalo de Berceo (20.00)

Miradas riojanas


  • Lunes 9

    ‘Las eras’ de Ana Eguizábal. 7 Infantes (20.00)


  • Día 11

    ‘Bu’ de Inés Benito, ‘La distancia exacta’ de Clara Aguilar, ‘Pan de rana’ de Malena Montiel y ‘Tal por tal’ de Mario Manso y Daniela Jándula. Cines 7 Infantes (18.00)

Proyecciones especiales


  • Sábado 7

    ‘Érase una vez’ de José Escobar y Alexandre Cirici. Gonzalo de Berceo (11.00)


  • Día 8

    ‘La primera mirada’ de Luis E. Parés. Sala Gonzalo de Berceo (12.00)


  • Día 14

    ‘De relojes y de nubes’ de Pablo Useros. CCR (19.00)

La sección oficial se abre el próximo sábado en la Sala Gonzalo de Berceo con ‘A nuestros amigos’ de Adrián Orr, un documental sobre la adolescencia y esas amistades que pensábamos que durarían para siempre. Acudirán al pase el propio director, la protagonista (Sara Toledo) y buena parte del equipo. En este apartado destacan también títulos como ‘Las novias del sur’, donde Elena López Riera cuestiona los ritos en torno al matrimonio y la maternidad; ‘En la alcoba del sultán’ de Javier Rebollo, una feliz extravagancia sobre la llegada del cine al norte de África; ‘La parra’, crónica kafkiana de Alberto Gracia galardonada en la Seminci; el multipremiado corto ‘El cuento de una noche de verano’ de María Herrera, o ‘Aitana’, donde Marina Alberti (nieta de Rafael Alberti y de la riojana María Teresa León) homenajea a su madre.

Talleres formativos de Estrada y Cao Milán

Las sección ‘Miradas riojanas’ reúne cinco títulos: ‘Bú’ de Inés Benito, ‘La distancia exacta’ de Clara Aguilar, ‘Pan de rana’ de Malena Montiel, ‘Tal por tal’ del colectivo ConTRoL y ‘Las eras’ de Ana Eguizábal.

Tres sesiones especiales completan esta cartelera. La cinta de animación ‘Érase una vez…’ (1950) de Alexandre Cirici y y José Escobar –historietista y padre de Zipi y Zape o Carpanta–, recientemente rescatada y restaurada. ‘La primera mirada’ de Luis E. Parés permitirá el reencuentro con grandes maestros del cine como Erice, Berlanga o Saura. Y ‘De relojes y nubes’, una proyección performática en 16 mm de Pablo Useros, clausura el festival el 14 de diciembre en el CCR, sesión en la que se conocerá el fallo del los jurados oficial, joven y de prensa del festival.

Como han explicado Vílchez y Andrés, ‘Los trabajos y las noches’ se abren también a la formación con el taller de Javier H. Estrada titulado ‘Las fisuras del sistema. Una ruta por el cine independiente made in USA’ y el que Marisol Cao Milán impartirá sobre ‘La banda sonora’. Más información, en la página web del festival lostrabajosylasnoches.com.

Enlace de origen : 'Los trabajos y las noches' estrena en Logroño 18 títulos de cine de autor

Scroll al inicio