
La Oficina de Extranjería de Logroño fue escenario este lunes de un paro, convocado, por Comisiones Obreras, con el objetivo de poner sobre la mesa « … la diezmada plantilla» con la que cuenta el servicio para hacer frente al previsible aumento de trabajo provocado por la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería. «La carga va a crecer en un 40% más», apunta Jesús Martínez, coordinador del Sector de la Administración del Estado en el sindicato riojano.
Antes de esa concentración, la delegada del Gobierno en La Rioja había comparecido para presentar unas charlas dedicadas, precisamente, a dar a conocer detalladamente la nueva norma. Beatriz Arraiz dijo ser consciente de la escasez de personal y lo achacó «a muchos años de congelación de ofertas de empleo público». Además, recordó que la oficina de Logroño se va a reforzar con dos interinos. «Y estructuralmente se van a cubrir los puestos que estén vacantes», apostilló.
Sin embargo, a los sindicatos les parecen insuficientes estas medidas. No en vano, Martínez apunta que los 19 puestos de trabajo en La Rioja solo están ocupados diez y lamentan que estos tampoco hayan contado con la formación adecuada para hacer frente a la entrada en vigor del reglamento. «Llega tarde porque la tenían hoy (por este lunes), cuando lo normal es que esto se haga con más tiempo», recalca.
En esa línea se manifiesta también Donato Joaquín Villoria, de UGT. «Hay funcionarios que hoy están en una sala para hacer un curso sobre el nuevo reglamento», incidía este lunes uno de los representantes de la organización en la Oficina de Extranjería. «Y hay otros que ni siquiera han recibido esa formación y que además tienen funciones de atención al público y no saben cómo van a llevarlas a cabo», añade. «Nos hemos puesto en contacto con la Delegación para preguntar por qué está pasando esto y nos dicen que van a recibir la formación posteriormente, cuando ya entre en el reglamento en vigor y se incorporen a la plantilla los interinos;es una absoluta anormalidad», concluye.
Enlace de origen : Los sindicatos critican la «tardía» formación a los funcionarios sobre la nueva norma