
Muchos de los radares que se extienden por la red de carreteras de La Rioja están señalizados previamente, con la distancia suficiente para ajustar la … velocidad. Sin embargo, eso no impide que uno de ellos fuera el que más infracciones detectó en 2024, con una enorme diferencia sobre el segundo. Se trata del medidor de velocidad ubicado en el punto kilométrico 78 de la AP-68, concretamente en la bajada de las Conchas de Haro, casi en el límite ya con la provincia de Álava. En ese tramo, la velocidad está limitada a 100 kilómetros por hora, una cifra que el pasado año superaron 17.836 conductores. El siguiente con más denuncias fue el situado en la N-232 en Agoncillo, con 3.001.
La llamativa cifra no solo lo es por el número absoluto, que coloca ese radar en el puesto 22 de los 50 que más multan de España, sino también por el incremento registrado en el número de denuncias con respecto al año anterior. En 2023 fueron 1.670, según los datos ofrecidos este lunes por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esto significa que la cifra se ha multiplicado por más de diez. Aunque proporcionalmente más llamativo aún es el del medidor situado en la LO-20, en el punto kilométrico 14, que pasó de 70 a 1.217 denuncias.
El radar de la autopista ya era en el ejercicio anterior uno de los que más infracciones detectaba, pero ni siquiera el primero. Entonces, el ranking lo encabezaba el colocado en el pk. 375 de la N-232, en Ausejo, con 2.655 multas. En 2024, curiosamente, el número de infracciones detectadas por este bajó a 1.603.
Los incrementos más significativos se produjeron en la comparativa 2023/24 en los situados en la autopista Vasco Aragonesa, que atraviesa La Rioja desde Haro hasta Alfaro. Así, por ejemplo, el situado en Aldeanueva (pk. 188) pasó de 457 denuncias a 1.467 (el octavo más ‘activo’ en la región); el de Calahorra (pk. 180), de 457 a 1.259; y el de San Asensio (pk. 846), de 118 a 846.
En cuanto a los descensos, destaca el radar de la N-232 en Fonzaleche (pk. 461), donde el número de conductores que superó la velocidad permitida pasó de 911 a poco más de la mitad, 559. También registran bajadas, pero menos intensas, los de la N-232 en Agoncillo (pk. 399), que cae de 1.442a 1.288, y en Alfaro (pk. 334), que pasa de 1.510 a 1.384.
En la relación de los 25 radares que más multaron en La Rioja, junto a la AP-68, las carreteras nacionales y autovías, se cuelan dos locales, la LR-134, en Calahorra, con 1.012 denuncias, y la LR-285, en Alfaro, con 862.
El mayor incremento nacional
En el cómputo global, el informe de la AEA, que se basa en datos de la Dirección General de Tráfico, La Rioja es la comunidad en la que se ha registrado un mayor incremento de las denuncias, aunque se ve superada por la ciudad autónoma de Ceuta. El ascenso es de un 102,6%, al pasar de 30.581 expedientes tramitados en 2023 a 61.985, en el ejercicio pasado.
A pesar de ese incremento, el número de infracciones detectadas en La Rioja sólo suponen el 1,80% del total de España, algo que se justifica por el tamaño de la región y, por tanto,la dimensión de su red de carreteras. La comunidad en la que más se denunció fue en Andalucía (27,89% del total, con 959.592 multas) y en la que menos, Ceuta (0,03%). Aunque por detrás de La Rioja también se situaron otras dos comunidades uniprovinciales, Asturias (1,69%) y Cantabria (1,38%).
Enlace de origen : Los radares de La Rioja ponen el doble de multas en un año y el más activo supera las 17.000