Los precios no dan tregua en La Rioja y la variación interanual supera otra vez el 2%

Los precios subieron en La Rioja el pasado julio un 0,3% con respecto al mes anterior, y en términos interanuales se sitúa en el 2,1%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Después de que en junio la variación anual bajara por primera vez del 2% desde marzo de 2021, otra vez se registra un repunte y el sector de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, los principales componentes de la cesta de la compra, sigue encareciéndose por encima de los dos dígitos (10,7%).

A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y también al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.

El aumento de los precios el pasado mes en La Rioja se explica, sobre todo, por la subida del 3,4% en el epígrafe de ocio y cultura, seguido del 1,3% de hoteles, cafés y restaurantes. Los precios también crecieron un 0,7 por ciento en ‘Transporte’ y ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’.

Un 0,3 por ciento ha subido el IPC en ‘Vivienda’ y ‘Enseñanza’, y una décima menos en ‘Medicina’. Por su parte, un 0,1 por ciento han aumentado en ‘Bebidas alcohólicas y tabaco’.

Por contra, los precios bajaron un 10,1 en ‘Vestido y calzado’, por un 0,4 por ciento ‘Menaje’, un 0,2 por ciento en ‘Comunicaciones’, y una décima menos el apartado de ‘Otros’.

En cuanto al índice acumulado en lo que va de año, la mayor bajada la registra con un 11,3 por ciento ‘Vestido y calzado’ y de un 5,7 por ciento ‘Vivienda’.

El resto de índices aumentan, sobre todo, en ‘Ocio y cultura’ un 6,7 por ciento, del 5,5 por ciento ‘Hoteles, cafés y restaurantes, y del 5,4 por ciento de ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’.

Un 4,5 por ciento ha subido ‘Comunicaciones, un 3,8 por ciento ‘Bebidas alcohólicas y tabaco’, 3,5 por ciento ‘Transporte’, un 3,1 por ciento ‘Otros’, y un 1,7 por ciento ‘Menaje’.

Cierran la tabla, un 0,9 por ciento de crecimiento en ‘Medicina’ y las seis décima que aumenta en ‘Enseñanza’.

Noticia Relacionada

En el caso de las comunidades autónomas, el mayor aumento, del 1 por ciento lo registra la ciudad autónoma de Ceuta, seguida de Navarra que crece en seis décimas.

Un 0,3 por ciento, como La Rioja, ha aumentado el IPC en Cataluña, Aragón y Baleares. Una décima menos lo hacen Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid, Asturias y Cantabria.

Una décima han crecido los precios en Galicia y Murcia, por una bajada del 0,1 por ciento en Canarias. No han experimentado variación Castilla y León, Extremadura, Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla.

Enlace de origen : Los precios no dan tregua en La Rioja y la variación interanual supera otra vez el 2%

Scroll al inicio