
Dos años y 67.000 muertos después, el plan de paz impulsado por Estados Unidos y firmado por Hamás e Israel se ha convertido en … una pequeña luz de esperanza para la población de Gaza y los familiares de los secuestrados durante el brutal ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. En la Franja ocupada por los israelíes muchos salieron a lo que queda de las antaño civilizadas calles para celebrar el cese de los bombardeos. Las mismas señales de alegría se han podido ver en Tel Aviv.
Cánticos, aplausos y ánimos renovados es lo que se puede ver entre la multitud congregada en Khan Younis, en el sur del territorio. En los campos de refugiados, en los que se hacinan las miles de personas que han sido expulsadas de sus hogares en el norte de Gaza, también se han visto escenas de celebración. Tras ver como 81.000 viviendas han quedado reducidas a escombros, solo en la capital, y la población civil era masacrada, también son muchos los que observan con cautela el plan.
Celebración de los habitantes de Gaza en el Hospital Mártires de Al-Aqsa en el centro de la Franja de Gaza, con el anuncio de un acuerdo de cese al fuego. pic.twitter.com/BK712lv1oM
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) October 9, 2025
Las familias de los secuestrados por Hamás el 7-O tampoco dudaron en salir a las calles a celebrar el acuerdo. En Tel Aviv, alrededor de 200 personas se congregaron en la conocida como plaza de los rehenes. Con ellos, algunos ex cautivos liberados en acuerdos previos, como Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen y Romi Gonen. En medio de un ambiente festivo y con las emociones disparadas por la vuelta a casa de sus allegados (vivos o muertos), se han podido ver abrazos, cánticos y banderas israelíes y estadounidenses. Con todo, tampoco quieren confiarse. La Asociación de Familiares de los Rehenes ha advertido de que su lucha «no termina hasta que regrese el último rehén».
📍Noticias RCN desde Israel y Gaza | La Asociación de Familiares de los Rehenes celebra el avance del acuerdo de paz, pero advierte: “Nuestra lucha no termina hasta que regrese el último rehén”. pic.twitter.com/sSPLuPRqrE
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) October 9, 2025
🚨 | Imágenes históricas: en Tel Aviv, familiares de rehenes israelíes secuestrados por Hamás, celebran el acuerdo de paz entre Israel y Palestina; Trump anunció que los secuestrados serán liberados el lunes. pic.twitter.com/hWmJOt2uYq
— Guillo (@codiguillos) October 9, 2025
A oscuras, rodeado de los escombros a los que Israel ha reducido Gaza City y anunciando a voz en grito el acuerdo de paz. Así puede verse a uno de los periodistas palestinos que ha informado al mundo del genocidio. Desde que se inició el ataque a territorio palestino, Israel mantiene la prohibición de que ningun informador extranjero entre en la Franja. Los profesionales nativos son los únicos que han podido contar y mostrar lo que allí pasaba. Lo han pagado caro. Desde octubre de 2023, 270 periodistas han sido asesinados en Gaza.
Periodistas en la ciudad de Gaza recorren las calles sin electricidad ni internet para informar a las familias sobre el acuerdo de alto el fuego. pic.twitter.com/H6BbIKTZWL
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) October 9, 2025
Pese a todo, la Defensa Civil de Gaza ha informado a primeras horas de este jueves de nuevos bombardeos sobre ese territorio. La firma del acuerdo correspondiente a la primera fase del plan de paz está prevista para las 12:00 hora local israelí, 11:00 en España. Será entonces cuando entre en vigor el alto el fuego.
Enlace de origen : Los periodistas palestinos anuncian a gritos la paz por las calles de Gaza