Llegó el lunes, un día temido por un buen puñado de gentes de este país al que se le acababa las vacaciones, se montaba en la operación regreso y sentía sumergirse en la normalidad. No tanto en Alfaro, donde las calles despertaban bullendo a alegría y jolgorio… aunque alguno debía responder ya a obligaciones laborales. Pero la mayoría despertaba respirando y vistiendo a fiestas. Eso sí, el lunes era temido por otra causa. Era la jornada advertida en que muchos vecinos ya estarían en sus destinos de vacaciones.
Parecía confirmar ese temor la menor presencia de público en el encierro que despertaba el día a las 09.30 horas. Quizá fue por ello, o quizá por ser el primero sin toros. También fueron menos los corredores atraídos ante las vacas.
Eso sí, llegaron a su recorrido los irreductibles de las dianas. Y estos eran muchos más que mañanas anteriores. Llegaban en el pasacalles disfrazados como herencia de una larga noche que quiso hacer diferente un establecimiento invitando a vestir como personajes infantiles. Quedaba atrás una noche animada por dos actividades de cuadrillas con gran respuesta y participación, como el concurso musical ‘Furor’ al atardecer con la cuadrilla El Piyote y la sencillez en la noche siempre efectiva del juego de las sillas con El Desfase.
El alivio térmico apareció al fin y ayudó al ambiente en las calles y en los lugares donde se desarrollan los actos
Llegaron las dianas al recorrido del encierro con toda la energía, bailando y cantando con la Pacharanga mientras pasaban a unos metros las vacas. Su alegría y ganas de disfrutar se llevaron más miradas y sonrisas casi nostálgicas de quienes ya no alargan la noche que el paso de los astados. Dieron más espectáculo.
El reto de los corredores, la mayoría locales, era parar a alguna vaca. Lo lograron en la segunda pasada y se quedaron con una en Burgo Viejo lanzando recortes. También hubo mucho chaval delante a la carrera en las becerras.



Con el lunes llegó también el anhelado descenso de temperaturas. Se esperaban a lo largo del día los 30 grados, el alivio con el que parece que hay que conformarse en los veranos de esta nueva realidad. Con algo de cierzo refrescando la mañana, el camino era conocido hacia la plaza de toros, donde hubo más recortes, estos en manos de Óscar Beltrán Cepeda y José Manuel González Nieto, ‘El Poca’, desde Castellón.
Este martes, día dedicado a los jóvenes, comienza la agenda algo más tarde: a las 11.00 horas, encierro
En el mayor cemento en la grada sí se notó la ausencia de quienes han marchado de vacaciones o tienen que trabajar. Se sumaron recortadores locales a la capea. Y los irreductibles de las dianas siguieron bailando como una chica yeyé durante la prueba. La participación en el coso se multiplicó con las becerras para menores. Alguno se llevó buen revolcón.
En una agenda con mucho acento a festejo popular en el programa, la plaza de España volvió a convertirse a mediodía en plaza de toros hinchable para encierro con los más pequeños. También pudieron sumarse al desfile habitual de la comparsa de gigantes y cabezudos. Y en la tarde, tras una lluvia que siguió refrescando el ambiente, otra cita taurina: un encierrillo de bueyes mansos para niños con eje en la plaza Chica. De ahí, al Gorgorito, los jóvenes al juego ‘A golpe de martillo’ por la cuadrilla La Fusión y los mayores al concierto de Kimbambá en la plaza de España o a la revista de Luis Pardos en la sala Florida.
La noche tuvo doble cita, un tributo a La Oreja de Van Gogh en la plaza de España y el gran prix entre cuadrillas, en la de toros.
Fue una noche que pudo alargarse sin prisa porque la agenda festiva se retrasa este martes, día dedicado a los jóvenes. Para permitir algo de descanso, el encierro de reses bravas se retrasa a las 11.00 de la mañana, seguido de la prueba en la plaza de toros. El mediodía llamará a honrar a San Ezequiel en la iglesia del Burgo a las 12.30, misma hora que un espectáculo infantil en la Lonja de San Miguel. Con las charangas dando ritmo al vermú, la comida popular desde las 14.30 alimentará las ganas de disfrutar por la tarde, con fiesta de pinchadiscos desde las 18.00 horas en la placeta San Francisco, encierrillo de bueyes a las 18.30 y aventura con Gorgorito a las 19.30 para los niños y mariachis a las 20.00 para los mayores. El concierto de Marlena a las 23.30 horas será colofón.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Los festivos irreductibles mantienen la energía