La Policía Local, reconoce por primera vez en su fiesta, el trabajo de los agentes que salvaron la vida en junio a un conductor infartado y a un vecino atrapado en un incendio tras sufrir un ictus la semana pasada
La festividad de los Ángeles Custodios ha sido aprovechada por primera vez por la Policía Local de Calahorra para reconocer el trabajo de aquellos agentes … que a largo de este último año han contribuido a salvar vidas, poniendo a veces en riesgo la suya propia. Así, esta mañana, después del tradicional ‘pase de revista’ a la plantilla, a cargo de la alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Policía, Reyes Zapata y el inspector jefe, Rubén González Somalo, se ha entregado un diploma de felicitación a efectivos que consiguieron reanimar a un conductor infartado el pasado mes de junio y a un calagurritano que precisamente la pasada semana se quedo atrapado en un incendio en su vivienda tras sufrir un ictus. Por el primer suceso, ocurrido el pasado 6 junio y en el que el conductor de 45 años acabó empotrándose con su vehículo contra un local de la calle San Millán, han sido reconocidos los policías a Javier Herreros, Miguel Barrio, Alejandro Sáenz y Raúl Lasota. En la segunda intervención, del pasado 26 de septiembre, se ha destacado la labor de Laura Sáenz, Óscar Díaz, Diego Médel y Sergio Arnedo.
Durante el acto, también se ha querido felicitar y agradecer dos profesionales que han colaborado con la Policía en otras intervenciones relevantes. En este caso, la Policía ha felicitado al responsable del parque municipal de Servicios y Obras, Alberto Abad, «por su excepcional disposición » el pasado 28 de abril durante el apagón eléctrico nacional. Gracias a su trabajo se «consiguió alimentar el repetidor de comunicaciones de policía y el surtidor de comunicaciones y de combustible de la Policía, siendo clave para mantener nuestro servicio en funcionamiento». De igual manera, se ha reconocido «la puesta a disposición de la Policía» de Valentín García, técnico de Ascensores Polo, ese mismo día por su participación en diversos rescates. Su trabajo, que ofreció de manera totalmente altruista, resultó «fundamental para liberar a todas las personas atrapadas en la ciudad en menos de treinta minutos».
Por último, se ha hecho un especial homenaje a los agentes de la Unidad de Honores de la Policía Local de Calahorra, encargados de escoltar a los santos patronos de la ciudad en las procesiones. Es por ello que se ha entregado el sable de la unidad al agente retirado Carlos Alfonso Morón, que ejerció la jefatura de esta unidad.
Autoridades, con toda la plantilla de la Policía; ‘pase de revista’ y homenaje al expolicía Carlos Alfonso Morón.



54 efectivos
De otro lado, la plantilla de la Policía de Calahorra cuenta con 54 efectivos, 50 hombres y 4 mujeres. El inspector jefe, Rubén González Somalo, les ha agradecido hoy su implicación y trabajo por la seguridad de la ciudad y ha puesto en valor el hecho de ser «la policía de las cosas pequeñas», pero que salvan igualmente vidas y contribuyen a garantizar el bienestar de los ciudadanos. Porque «la verdadera fortaleza no se mie en armas ni uniformes», ha dicho.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Los 'ángeles' de Calahorra