Los alfareños festejan la llama viva de una tradición secular

Viernes, 17 de enero 2025, 21:50

Las calles de Alfaro despertarán este sábado con una ligera bruma con olor a quemado. Será el ambiente que dejarán los rescoldos del centenar de fuegos que calentaron la velada de ayer, que alimentaron cientos de cenas de cuadrillas de amigos, vecinos y familias y con las que los alfareños mantuvieron viva la llama de una de sus tradiciones más queridas, arraigadas y celebradas, las hogueras de San Antón.

Desde hace un buen puñado de años, un pacto tácito entre cofradía, Ayuntamiento y vecinos lleva la celebración popular a la noche del viernes más próxima a la festividad de San Antón. Es tal el ambiente festivo que se monta a lo largo de la ciudad que a cientos de personas de todas las edades les dan las tantas de la madrugada alrededor del fuego. Mejor que al día siguiente no haya que trabajar o ir a clase.

Quiso el calendario que en esta ocasión de 2025 la de anoche fuera realmente la víspera del patrón de los animales. Por ello, entre los rescoldos y los últimos humos continúan hoy las celebraciones: la cofradía de San Antón Abad acompañará la procesión con el santo que partirá sobre las 11.15 de la mañana desde la iglesia del Burgo hasta la plaza de España, dándose la bendición de mascotas y animales presentados por sus dueños en la Lonja de San Miguel. De regreso al templo de la patrona alfareña tendrá lugar la función religiosa por el santo y, después, acompañamiento de su imagen a la casa del mayordomo.

Fueron los últimos pasos de una celebración que comenzó cuando se cerraba el atardecer. Con cientos de personas en la placeta de San Francisco, sobre todo familias con niños, miembros de la brigada municipal prendieron la gran hoguera municipal. Era la primera en encenderse. Una enorme pila de madera, troncos, tablas, etcétera calentó el frío atardecer. Y de sus brasas comenzó a prepararse la degustación popular y solidaria.

Los miembros de la brigada se trabajaron las parrillas con panceta y salchicha roja. Y patatas. Un equipo de voluntarias de la Asociación de Mujeres de Alfaro (Adema) preparaba los bocadillos de pan. Cientos de personas esperaban en la fila para la tradicional merienda. Y con fin benéfico. Porque todo lo recaudado lo destinarán el Ayuntamiento y Adema a la Asociación de Mujeres de Picaña, una de las localidades afectadas en Valencia por la dana.

Después de ese primer bocado, las hogueras se iluminaron por todo el casco urbano con el anochecer. Un total de 96 habían solicitado permiso al Ayuntamiento y arena para no dañar el pavimento. Cuadrillas de todas las edades se reunieron en torno a ellas para preparar cenas, compartir conversaciones, ambiente festivo y mantener un año más una tradición secular.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Los alfareños festejan la llama viva de una tradición secular

Scroll al inicio