Logroño recupera la tradición de las alfombras de sal tintada por el Corpus Christi

Domingo, 22 de junio 2025, 16:54

Logroño ha recuperado este domingo la tradición de decorar el suelo en un tramo de unos 200 metros con alfombras de composiciones iconográficas con 4.500 kilos de sal tintada con motivo de la festividad del Corpus Christi.

Decenas de ciudadanos se han acercado a la calle Portales para contemplar, entre la Plaza del Mercado y la confluencia con Muro del Carmen, las coloristas composiciones realizadas por más de 200 personas de 23 cofradías y asociaciones religiosas.

Así lo ha detallado a EFE el párroco de la concatedral Santa María de La Redonda de Logroño, Víctor Jiménez, quien ha oficiado la eucaristía tras la que se ha celebrado la procesión del Corpus Christi, en la que han participado niños que han hecho este año su primera comunión.

Ha explicado que, tras la pandemia, solo se había celebrado una vez esta tradición y, en esta ocasión, se utiliza por primer vez sal tintada, en vez de serrín, que es un material «más engorroso».

«Con la sal, se consiguen ilustraciones más limpias y efectistas de las iconografías, cada una escogida por la cofradía o asociación que la diseña», ha relatado.

Para ello, los participantes han estado desde las 7:30 horas de este domingo realizando las composiciones, algunas de ellas alusivas a sus entidades o relativas a alegorías de la eucaristía.

Jiménez ha precisado que cada alfombra mide 8 metros de largo por 4 de ancho, aunque la composición de la asociación de belenistas es más grande y está ubicada al inicio de la calle Portales.

Otras entidades que han participado son: Apóstoles de la Divina Misericordia, Corte de Honor de Nuestra del Pilar, Adoración Perpetua, Obra Misionera de Jesús y María, Adoración Nocturna Española, Alcaste –Las Fuentes, Escuela infantil Entreviñas, Grupos de Emaús, Effeta y Bartimeo, Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes y la Hermandad de Cofradías de la Pasión de Logroño.

También han intervenido las cofradías: Virgen de la Esperanza, Santa Cruz, Nuestra Señora de la Piedad, Descendimiento de Cristo, Santo Cristo de las Ánimas, Santa María Magdalena, Entrada de Jesús en Jerusalén, Flagelación del Señor, Nuestra Señora la Virgen de la Soledad, Las Siete Palabras y del Silencio, Santo Sepulcro y Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

Enlace de origen : Logroño recupera la tradición de las alfombras de sal tintada por el Corpus Christi

Scroll al inicio