Logroño internacionaliza su paladar

Viernes, 13 de junio 2025, 08:02

Logroño se está internacionalizando, en lo que a gastronomía se refiere. Solo hay que ver la oferta culinaria que la ciudad tenía hace unos años y la que acumula en la actualidad y las diferencias son palpables. En los últimos tiempos han abierto en la capital riojana numerosos establecimientos hosteleros especializados en comidas de países exóticos y algunos de ellos lo han hecho, incluso, en locales o zonas que, a priori, estaban pensados para una oferta mucho más tradicional. Ahora se puede degustar un plato hindú en la calle San Agustín o un taco mexicano en plena San Juan.

Las opciones gastronómicas en Logroño ahora son más variadas. Hay desde opciones griegas a otras venezolanas, pasando por libanesas (en avenida Solidaridad, por ejemplo, está el Sésamo) o paquistanís. El Karachi, en la calle Padre Marín, es un ejemplo de estas últimas. Su apertura, hace más de un lustro, sirvió de ejemplo a otros. «Montamos el restaurante para ver si funcionaba», cuenta Basit Ali, uno de sus trabajadores. «Y funcionó», añade antes de hablar de la abundante clientela del establecimiento y del gusto que los riojanos, en particular, y los españoles, en general, tienen por la comida de otros países. «Les gusta mucho», sentencia.

El Karachi ya está consolidado, pero otros muchos restaurantes han abierto sus puertas en la ciudad en el último año. En el edificio del mítico bar La Granja de la calle Sagasta, por ejemplo, la comida asiática busca hacerse un hueco de la mano del restaurante Buga Ramen y en el lugar en el que durante años se ha ubicado el Ciudad Jardín (Vara de Rey con Duques de Nájera) hace lo mismo la gastronomía tailandesa. Thai Thai echó a andar en abril de la mano de una chef tailandesa, de nombre Ashireya, su pareja y Elmer Pastor, quien explica cómo se fraguó esta aventura empresarial. «Llevábamos ya tiempo con esto en la cabeza porque Ashireya cocina de maravilla», relata. «Queríamos hacer algo pequeñito, pero vimos este local y nos animamos», apostilla.

Restaurante Karachi. Sonia Tercero
Restaurante Thai Thai. Sonia Tercero
La Cantina. Sonia Tercero
Bombay Lounge. Sonia Tercero

1 /

Reconoce Pastor que, en un primer momento, tenían cierto temor ante la posibilidad de que ese tipo de comida no enganchara a la gente. «Pero nos hemos llevado una grata sorpresa porque los que vienen nos dicen que es como si estuvieran en Tailandia», se congratula. «Tenemos muchas reservas;la comida internacional tiene auge en Logroño», añade.

Esa opinión de Pastor parece corroborarse con otras aperturas registradas en la ciudad últimamente. Así, por ejemplo, la comida mexicana está ganando mucha presencia en lugares como la proximidades del parque Gallarza, Portales o incluso la San Juan. En la conocida calle de pinchos se estrenó en San Mateo La Cantina, especializada en la gastronomía del país centroamericano. «La experiencia ha resultado muy buena, a la gente le gusta mucho probar cosas nuevas y no nos ha costado que se adapten», se congratula Katerine Amaya Uribe, responsable del local, quien asegura que las micheladas y los tacos pueden convivir perfectamente con un vino de Rioja y con tapas tradicionales como los champiñones, la sepia o las zapatillas de jamón que ofertan los establecimientos de su alrededor.

Y, precisamente, al lado de un mexicano que ya está plenamente asentado en la ciudad ha abierto un local hindú en la calle San Agustín: el Bombay Lounge. Un mes lleva en funcionamiento y su responsable, Hmeyet Khal, se muestra satisfecho por cómo le están yendo las cosas. «Mucha gente quiere comer comida diferente, tanto españoles como turistas», recalca para explicar después que su oferta se ha adaptado a la de una calle de pinchos. «Tenemos sitio para que los clientes se sienten, pero también ofrecemos tapas de comida internacional india», comenta. Una muestra más de que Logroño está internacionalizando su paladar.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Logroño internacionaliza su paladar

Scroll al inicio